Educación y Deporte premia a nueve centros docentes por sus proyectos para la mejora de la convivencia escolar


La Consejería de Educación y Deporte ha distinguido a un total de nueve centros docentes de la comunidad con los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2018/19. El objetivo de estos galardones es reconocer públicamente y difundir las mejores prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia.

colegio Linares.jpg

En esta edición, el jurado han otorgado dos primeros premios que han recaído en los colegios de Infantil y Primaria  Federico Mayo de Jerez de la Frontera (Cádiz) y La Cruz de Dúrcal (Granada). El segundo premio también compartido, ha sido para el colegio El Puche de Almería y para el Instituto de Educación Secundaria Severo Ochoa de Granada. Por su parte, se han concedido dos terceros premios al colegio Alfonso García Chamorro de Linares (Jaén) y al Centro específico de Educación Especial Santa Rosa de Lima, de Málaga.

Además, se han reconocido con menciones honoríficas al colegio Andrés de Cervantes de Cabra (Córdoba), al IES Odón Betanzos Palacios de Mazagón (Huelva) y al colegio La Esperanza de Cantillana (Sevilla).

Los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz constituyen una de las iniciativas de la Consejería dirigidas a mejorar la convivencia en los centros educativos, entre las que se encuentra también la red “Escuela: Espacio de Paz” integrada por más de 2.400 colegios e institutos.  Ello supone que alrededor de 650.000 alumnos y 61.200 docentes participen en esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la comunidad educativa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum