La Consejería de Educación puso en marcha durante el curso 17-18, con carácter experimental, cuatro proyectos educativos que debían implantarse hasta el pasado mes de febrero pero que, debido al interés y la valoración positiva de los mismos por parte de los centros, se han mantenido hasta final del curso pasado. “En estos proyectos se han involucrado miembros de toda la comunidad educativa, que han recibido formación específica de cada materia y que, asimismo, han contado con materiales y recursos didácticos específicos para llevar a cabo los proyectos”, ha valorado la delegada territorial, Yolanda Caballero.
El programa ‘Prevención, detección e intervención frente al acoso y al ciberacoso escolar’ surgió dentro del marco de la estrategia andaluza de mejora de la convivencia escolar para sensibilizar a la comunidad escolar y favorecer el desarrollo personal y social del alumnado. Este programa ha resultado altamente positivo para la mejora de la convivencia escolar en los centros. De Primaria han participado los CEIP ‘Santo Tomás’ de Jaén, ‘Félix Rodríguez de la Fuente’ de Andújar, ‘Francisco Vílchez’ de Arroyo del Ojanco y ‘Virgen de Fátima’ de Jódar. En Secundaria se ha desarrollado en los IES ‘Torre Olvidada’ de Torredelcampo, ‘Juan Pérez Creus’ de La Carolina, ‘Juan López Morillas’ de Jódar y ‘Mateo Francisco de Rivas’ de Jabalquinto.
Por otro lado, se ha puesto en marcha el ‘Programa de acompañamiento para la gestión de emociones y conducta’, una iniciativa innovadora que enlaza con los estudios que han desvelado que el fortalecimiento de la inteligencia emocional incide directamente en la mejora de la convivencia escolar y en la calidad y éxito educativo, disminuyendo la aparición de conductas disruptivas que proceden del déficit en la autorregulación emocional y conductual. En Educación Primaria han sido cuatro los colegios participantes: ‘Santo Domingo’ de Jaén, ‘Los Arrayanes’ de Linares, ‘Santísima Trinidad’ de Úbeda y ‘Víctor García Hoz’ de Beas de Segura. Por otro lado, en Secundaria los institutos han sido: ‘Fuente de la Peña’ de Jaén, ‘Santa Engracia’ de Linares, ‘Los Cerros’ de Úbeda y el IES ‘Sierra de Segura’ de Beas de Segura.
El tercer programa piloto desarrollado es ‘Acompañamiento para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en el segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria’, un programa que pretende desarrollar la competencia lingüística del alumnado a edades tempranas, ya que su dominio potencia el aprendizaje instrumental del resto de materias.