Educación tiene en marcha 23 actuaciones por valor de más de 13 millones de euros para mejorar los centros de la capital


La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, tiene en marcha 23 intervenciones en los centros educativos de la capital con una inversión total de 13.207.524,53 euros. Así lo ha anunciado el delegado territorial, Antonio Sutil, en su visita al IES Santa Catalina de Alejandría, donde hay aprobadas tres actuaciones: la mejora de espacios y condiciones de seguridad del aulario de ciclos formativos, con 494.999,75 euros de presupuesto; la sustitución de cubiertas y reforma de aseos, con 797.999 euros, y la adecuación de la cubierta de un ciclo formativo, con 26.696,25 euros.

IES Santa Catalina de Alejandría.jpg

En concreto, según ha explicado el delegado en el centro jiennense, las obras de adecuación del aulario de centros formativos de atención sociocultural y del ascensor del IES Santa Catalina de Alejandría han sido adjudicadas recientemente por 24.632,74 euros a la empresa Construcciones Gallardo Barrera S.L. y tendrán un plazo de ejecución de dos meses. A través de esta actuación se acondicionarán las cubiertas no transitables, las cuales se sanearán e impermeabilizarán. Además, se adaptará la instalación del ascensor a la normativa actual y se efectuará la correspondiente legalización ante la Delegación de Industria.

Por otra parte, en las últimas semanas también han sido adjudicadas las obras en el CEIP Alcalá de Venceslada de Jaén a la empresa Construcciones Gallardo Barrera S.L. por un importe de 78.428,63 euros y con un plazo de ejecución de dos meses. Consisitrán en la adecuación del vallado de las galerías y tratamiento del pavimento exterior. De esta forma, se acometerá el cerramiento con paneles y doble acristalamiento de las galerías situadas en las plantas primera y segunda de uno de los aularios, actualmente a la intemperie, a fin de mejorar su habitabilidad. Además, en el patio de infantil se procederá a la colocación de un pavimento de baldosas de caucho sobre la solería actual de hormigón. Por último, se reparará el firme del patio de primaria, también de hormigón, mediante relleno, nivelación y acabado con pintura de caucho.

Asimismo, entre las últimas intervenciones adjudicadas destaca, además, el aislamiento de las cubiertas en el IES Las Feuntezuelas de Jaén, con un presupuesto de 133.448,95 euros. Tanto esta actuación como la del CEIP Alcalá de Venceslada y la del IES Santa Catalina están incluidas en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Su contratación se ha realizado mediante el nuevo Acuerdo Marco de obras puesto en marcha por esta Agencia, que permite agilizar los plazos de adjudicación de las actuaciones, reduciendo así los tiempos para el inicio de las obras. Todas ellas cuentan con cofinanciación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

En total, junto con las 3 intervenciones que acaban de adjudicarse y que concluirán en septiembre, son 23 las actuaciones que están en marcha y que se encuentran en ejecución o en la fase de redacción de proyecto. Así, en esta programación también se incluye la ampliación de espacios y reformas en ciclos formativos en el IES el Valle, con un presupuesto de 1.359.755,41 euros, la adecuación de espacios en el IES FUente de la Peña, con 1.250.000 euros, la reforma para la accesibilidad, reparación de cubiertas y de instalación eléctrica en la Escuela de Arte José Nogué, con 850.690,49, o la construcción del Conservatorio Superior de Música, con un presupuesto de 5.708.408 euros y que se encuentra ya al 8% de su ejecución, siguiendo los plazos previstos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.