Educación simula el entorno empresarial en los centros de Formación Profesional con la implantación de aulas de Tecnología Aplicada


La viceconsejera de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, acompañada por el delegado territorial, Antonio Sutil, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia, Miguel Ángel García, ha inaugurado en el IES Las Fuentezuelas de la capital jiennense su nueva Aula de Tecnología Aplicada (Aula AtecA), un espacio con el que la Consejería busca la modernización del sistema de Formación Profesional con la incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento. En total, son 38 los institutos andaluces que van a contar este curso con este espacio vanguardista, con una inversión de más de dos millones de euros.

Educación 1 (1).jpg

“Hoy inauguramos un proyecto pionero que va a revolucionar la concepción de la enseñanzas de Educación Profesional en Andalucía”, ha indicado Castillo. “Esta Aula AtecA financiada por la Consejería de Educación y Deporte, que ha contado con un presupuesto de 55.000 euros, viene a mejorar la conexión entre los centros educativos y los diferentes sectores productivos, así como a fomentar la coordinación entre las enseñanzas educativas, potenciando, en consecuencia, el trabajo en equipo”, ha señalado Castillo. Además, la viceconsejera ha incidido en que el Aula AtecA va a permitir a los centros educativos trabajar de forma coordinada con empresas de diferentes sectores para la realización de proyectos que lleven a la práctica soluciones que supongan una mejora real en la industria, estableciendo colaboraciones entre los institutos y las pymes y, especialmente, con las micropymes, permitiendo la transferencia de conocimientos. “De esta forma, el alumnado podrá experimentar in situ el método de trabajo, mejorando sus competencias y empleabilidad”, ha concluido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.