Educación presenta la XXXIV Olimpiada Matemática Saem Thales con la participación de 61 centros


La delegada de Educación, Yolanda Caballero, ha presentado la XXXIV Olimpiada Matemática ‘Saem Thales’ y el XV Premio Provincial ‘Paco Anillo’ a la resolución de problemas al alumnado que destaca por su originalidad, ingenio y creatividad. Las Olimpiadas están organizadas por la Sociedad de Educación Matemática ‘Saem Thales’ y el IES ‘Virgen del Carmen’ de la capital en colaboración con la Fundación Unicaja y la Diputación Provincial de Jaén.

Caballero-Olimpiada Thales 06-03-18.jpg

“Es un verdadero placer presenciar cómo un proyecto que fomenta la educación matemática pervive en el tiempo y se mantiene durante 34 años en el horizonte educativo y cultural de nuestro alumnado. Además, lo hace superándose año tras año, mejorando las cifras de inscripciones, lo que demuestra que se está creando en nuestra provincia una gran afición por las matemáticas”, ha declarado la delegada de Educación.

En relación a las Olimpiadas, ha subrayado el compromiso de la sociedad matemática Saem Thales y el resto de colaboradores por hacer de las matemáticas una materia que traspase las fronteras de las aulas y llegue al alumnado de manera divertida, en un formato de competición sana que lo motiva a crecer culturalmente y que contribuye a que viva una experiencia enriquecedora durante días junto a compañeros y compañeras que sienten pasión por esa disciplina. “Da alegría comprobar cómo ha crecido la Olimpiada, cómo se ha hecho mayor. De aquellos 150 participantes en 1985 a los 414 de este año. Unas olimpiadas que involucran a 61 centros y 37 localidades de toda la provincia. Por lo que estamos hablando de una de las iniciativas más importantes a nivel educativo de todo el año”, ha comentado Caballero.

Por otra parte, ha indicado que estas olimpiadas están potenciando muy especialmente el interés de las alumnas por las matemáticas. “En esta semana en la que reivindicamos con intensidad la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres es destacable señalar que más de la mitad de los participantes que se inscribieron en la olimpiada el curso pasado fueron alumnas; de la misma forma es importantísimo el papel de las profesoras que son también el 50% del profesorado participante en esta jornada”, ha resaltado.

Las Olimpiadas están dirigidas a alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria de todos los centros de la provincia. La Fase Provincial será el día 10 de marzo a las diez y media de la mañana en tres sedes que se reparten por la provincia: el IES ‘Jándula’ de Andújar, el ‘Andrés de Vandelvira’ de Baeza y el ‘Virgen del Carmen’ de Jaén capital. En este sentido, hay que recordar que el IES Virgen del Carmen fue el precursor de estas olimpiadas puesto que el instituto celebra su XXXVIII olimpiada.

En relación al proceso de la olimpiada, los cinco primeros clasificados en esta fase podrán participar en la Fase Regional que se disputará en Granada del 9 al 12 de mayo de este curso. Asimismo, los seis primeros clasificados de la fase regional podrán asistir a la Final Nacional, organizada por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas a finales del mes de junio de este año en Valencia.

Por otro lado, de la mano de las olimpiadas se entrega el XV Premio Provincial y regional ‘Paco Anillo’ a la resolución de problemas al alumnado que destaque por su originalidad, ingenio y creatividad a la hora de resolver uno de los problemas que se planteen en la competición.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.