Educación premia al IES 'Mateo Francisco de Rivas' de Jabalquinto por su proyecto para la mejora de la convivencia escolar


En un acto celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada, la consejera Sonia Gaya ha felicitado a los premiados por ser ejemplo para los andaluces en materia de convivencia y de paz.  Asimismo, ha asegurado que la promoción de la cultura de paz, la prevención de la violencia y la mejora de la convivencia son objetivos del sistema educativo andaluz e indispensables para que la educación se pueda desarrollar de manera adecuada, con calidad, de forma inclusiva y en equidad.

Caballero- Jabalquinto 28-05-18.jpg

En esta edición se han otorgado dos primeros premios que han recaído en el colegio 'Pedro Simón Abril' de La Línea de la Concepción (Cádiz) y en el Instituto 'Las Flores' de Álora (Málaga). El segundo premio también compartido, ha sido para el colegio 'Federico García Lorca' de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y el Instituto 'Mateo Francisco de Rivas' de Jabalquinto (Jaén). Por su parte,  se han concedido tres terceros premios al colegio 'Clara Campoamor' de Huércal de Almería (Almería), Instituto 'Carlinda' de Málaga y al Instituto 'San Juan' de San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

Además, se han reconocido con menciones honoríficas al IES 'Vicente Núñez' de Aguilar de la Frontera (Córdoba) y a los colegios de Infantil y Primaria 'Reyes Católicos' de Santa Fe (Granada) y 'La Rábida' de El Campillo, en Huelva.

Los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz constituyen una de las iniciativas de la Consejería dirigidas a mejorar la convivencia en los centros educativos, entre las que se encuentra también la red “Escuela: Espacio de Paz” integrada por 2.300 colegios e institutos. Ello supone que alrededor de 650.000 alumnos y 53.700 docentes participen en esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la comunidad educativa.

El IES 'Mateo Francisco de Rivas' de Jabalquinto (Jaén) merece un especial reconocimiento por su labor en la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia escolar. Reorientan y movilizan todos sus recursos para consolidar un adecuado clima de convivencia en el centro, contando para ello con la colaboración y participación de los padres y madres, y del propio alumnado. La participación en la Red Andaluza: Escuela Espacio de Paz es el motor que impulsa todo el trabajo en favor del cuidado de la convivencia desarrollado a lo largo del año. De hecho, se ha convertido en el eje vertebrador de la vida del instituto con una repercusión muy positiva en el clima de convivencia del mismo.

 

 

       





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado