Educación potencia la internacionalización de la FP a través de su inclusión en proyectos europeos


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, y la coordinadora de Investigación y Planificación de la Dirección General de FP de la Consejería, Almudena Manzano, han participado en  el Congreso Regional de Seguimiento de Proyectos Erasmus de Formación Profesional que tuvo lugar en Cazorla y que contó con la asistencia de 141 docentes, coordinadores y expertos procedentes de 87 centros de toda Andalucía.

Cazorla2.jpg

El delegado ha agradecido el trabajo del Centro del Profesorado de Jaén y ha resaltado la importancia de este tipo de actos que “visibilizan el trabajo de tantos y tantos profesionales y permiten el diálogo y la evaluación crítica y constructiva con el objetivo de ampliar las expectativas y mejorar la adquisición de competencias y la inserción laboral de la Formación Profesional”. En este sentido, Sutil ha resaltado que Andalucía es la comunidad autónoma española donde más proyectos Erasmus se están financiando en la actualidad.

En la misma línea se ha manifestado Almudena Manzano: “Tenemos cerca de 200 coordinadores de FP que organizan estos proyectos y que implican una movilidad que beneficia a unos 1.000 alumnos y alumnas por lo que, en este sentido, Andalucía ha recibido felicitaciones desde el Servicio Español para la Internacionalización de las Enseñanzas, SEPIE, adscrito al Ministerio, debido a la gran labor que se está haciendo en ese ámbito”, ha manifestado Manzano. La responsable de la Consejería también ha resaltado que el congreso es una iniciativa que se encuentra dentro de las líneas prioritarias de la Dirección General de FP puesto que el objetivo es mejorar la empleabilidad y, para ello, el ámbito internacional es fundamental. “Este es un encuentro muy reivindicado por los docentes, asesores y especialistas que llevan años reclamando un foro de aprendizaje y debate que va a servir de punto de encuentro para poder analizar los proyectos y para trabajar mirando al futuro”, ha concluido.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.