Educación ofrecerá el próximo curso más de 7.000 plazas de nuevo ingreso para Jaén


El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, ha informado del proceso de escolarización para el curso 2023-24, que comienza este miércoles 1 de marzo en los 329 centros jiennenses sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto durante todo el mes de marzo.

Escolarización 01.jpg

Para el próximo curso, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 106.326 plazas sostenidas con fondos públicos, de las que el 79,32% corresponden a centros públicos y el 20,68% a concertados. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 7.159 plazas de nuevo ingreso, 134 puestos más con respecto a este curso, de las que el 79,05% corresponden a centros públicos y el 20,95% a la concertada. Este incremento de plazas de tres años, en un contexto de bajada de la natalidad, tiene como objetivo  favorecer que las familias puedan elegir plaza en el centro que deseen.

El delegado ha explicado que en el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

En cuanto a los criterios de admisión que se aplican cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, Solano ha señalado que no hay ninguna novedad respecto al curso pasado. Así, se otorgarán 14 puntos por existencia de hermanos en el centro y por proximidad al domicilio familiar. También puntuará que el alumno o alumna a escolarizar haya nacido de parto múltiple (un punto) y se mantienen los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo o hija, con la finalidad de fomentar la escolarización en esta etapa; guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada; el expediente académico del alumnado para su admisión en Bachillerato; de renta per cápita anual de la unidad familiar y de discapacidad o trastorno del desarrollo. También continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos o hijas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.