Educación oferta más de 13.000 vacantes para funcionarios docentes


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado más de 13.000 vacantes para el próximo curso 2024/25 destinadas a los funcionarios docentes con el objetivo principal de avanzar en la estabilización de las plantillas del profesorado de los centros públicos andaluces. Esta cifra, ha asegurado la consejera Patricia del Pozo, supone la mayor de la serie histórica en Andalucía. De hecho, para este curso 23-24 se ofertaron alrededor de 7.000 plazas y en el curso 2018/19 apenas llegaron a las 4.000 vacantes.

Plazas vacantes 01.jpg

Asimismo, la consejera ha informado de que con esta medida se da respuesta a una  demanda recurrente durante los últimos años por los sindicatos representados en la Mesa de la Educación Pública (CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT).

Esta oferta ya está disponible tanto en los centros docentes como en las juntas de personal de la delegaciones territoriales de Desarrollo Educativo y FP de las ocho provincias, que a partir de ahora podrán hacer sus propuestas para ajustar las  plantillas, en el caso de que sea necesario.

Los funcionarios docentes podrán acceder a estas plazas a través del concurso de traslado, procedimiento que se cerró el pasado mes de noviembre y que se espera resolver definitivamente el próximo mes de mayo. De esta manera, los maestros y profesores que hayan participado en este proceso sabrán su destino definitivo antes de que finalice el actual curso.

La consejera ha incidido en que para la Junta la mejora del sistema educativo “pasa por contar con una plantilla docente cada vez más estable”. Por ello, se ha ido aumentado en los últimos años la plantilla estructural consolidada en Andalucía, siendo el incremento de más de 6.800 maestros y profesores en los últimos cinco años, hasta alcanzar los 107.812 en este curso.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.