Educación invierte más de 231.000 euros en ampliar el CEIP Capitán Cortés de Andújar


La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de construcción de una sala de usos múltiples en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Capitán Cortés de Andújar, por un importe de 231.622,27 euros y con un plazo de ejecución de seis meses. La actuación, que llevará a cabo la empresa Conica de Obras y Servicios S.L., supondrá la ampliación del centro en 152 metros cuadrados de superficie construida y beneficiará a los cerca de 400 alumnos matriculados.

Capitán Cortés Andújar.jpg

Actualmente, el colegio consta de dos edificios de tres plantas, uno de infantil y otro principal, que alberga primaria y administración. El objeto del proyecto es edificar la nueva sala, de una sola planta, en el patio posterior del edificio principal. Además, la actuación debe resolver el acceso a la sala actual de calderas y a la nueva sala de usos múltiples desde los espacios interiores del centro y disponer un vestíbulo con salida directa al exterior.

En una reunión mantenida entre el delegado y el alcalde de la ciudad, Pedro Luis Rodríguez, Sutil ha reiterado su compromiso para adecuar la oferta formativa de Andújar a las demandas ciudadanas, centrando principalmente la inversión en la mejora de las infraestructuras y la creación de una red de formación profesional que permita a los iliturgitanos trabajar en su comarca revirtiendo, de esta forma, la tendencia a la despoblación.

En este sentido, las obras del CEIP Capitán Cortés se enmarcan en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. La contratación de estas obras se ha realizado mediante el nuevo Acuerdo Marco puesto en marcha por esta Agencia, que permite agilizar los plazos de adjudicación de las actuaciones, reduciendo así los tiempos para el inicio de las obras.

Esta actuación cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.