Educación invierte más de 150.000 euros en bioclimatización y energía fotovoltaica del IES La Puerta de la Sierra


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha destacado “la apuesta realizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, llevando a cabo la finalización de todas las actuaciones del Plan de Bioclimatización en la Provincia de Jaén”. Así lo ha detallado en su visita al Instituto de Educación Secundaria (IES) Puerta de la Sierra en La Puerta de Segura, acompañado por la alcaldesa del municipio, Virtudes Puertas y el director del centro, Luis Jesús Ardoy.

IES La Puerta de la Sierra 01.jpg

Durante la Jornada, el delegado territorial ha visitado las instalaciones del instituto, que actualmente cuenta con más de 90 alumnos y alumnas de educación secundaria y dónde se ha finalizado recientemente una obra de bioclimatización con apoyo de energía fotovoltaica. Esta actuación ha supuesto una inversión total de 156.502,21, euros, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables, así lo ha subrayado Solano, al mismo tiempo que ha añadido que “esta actuación en el IES Puerta de la Sierra, se suma a las 4 que ya se han ejecutado también en la comarca, con una inversión de cerca de 800.000 euros”.

Actualmente en la provincia de Jaén ya están finalizadas las 67 actuaciones recogidas en el Plan de Bioclimatización, con una inversión total de 19.5 millones de euros, confinanciado por la Unión Europea dentro del programa REACT-UE, fondos adicionales del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

Asimismo el IES Puerta de la Sierra, participa en este curso escolar en diferentes planes y proyectos, que pone a disposición la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. El centro educativo apuesta por la innovación y mejora del aprendizaje a través del Programa CIMA, en los bloques para la transformación hacia entornos más sostenibles y saludables, para la transformación digital educativa y para la transformación desde la cultura y alfabetización mediática.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.