Educación invierte en los institutos de Jaén más de 6,8 millones de euros a través de fondos de inversión gestionados por los propios centros


La delegada territorial de Educación y Deporte, Raquel Morales, ha visitado una de las obras que se están realizando con cargo a los fondos de inversión aprobados estos dos últimos años por la Consejería de Educación y Deporte para mejorar la seguridad en los centros educativos. En concreto, Morales ha acompañado a José Manuel Espinosa, director del IES Las Fuentezuelas, en un recorrido por las actuaciones que van a mejorar el acerado del patio principal. Se trata de una actuación con una inversión de más de 37.000 euros y que está financiada con dos partidas de estos fondos extraordinarios. En total, el centro ha recibido para este tipo de actuaciones 125.000 euros en dos años.

IMG_20220621_103042.jpg

El instituto de Las Fuentezuelas es uno de los 165 centros jiennenses que son titularidad de la Junta de Andalucía en los que la Consejería ha liberado fondos extraordinarios para la ejecución de obras. En total, se han destinado en dos cursos 6.855.385,25 euros repartidos en tres convocatorias.

Según ha explicado la delegada, esta medida ha permitido la realización de obras que se incluyen dentro del programa de mantenimiento, adecuación y mejora aprobado por la Consejería y que beneficia, fundamentalmente, a institutos de Enseñanza Secundaria (también al resto de centros cuyos edificios son titularidad de la Junta de Andalucía como escuelas infantiles de titularidad autonómica, residencias escolares, conservatorios y escuelas oficiales de idiomas).

Estas actuaciones han consistido principalmente en creación de nuevas aulas, obras de acceso, cerramientos, reparación de fachadas y cubiertas; trabajos de pintura y rotulación, adecuación de espacios, mejora de la red eléctrica y de comunicaciones o implantación de medidas sanitarias y de seguridad.

Además, Raquel Morales ha explicado que han sido los propios equipos directivos, que son "quienes mejor conocen el estado de sus infraestructuras y las necesidades de su comunidad educativa", los que han decidido las actuaciones que se han llevado a cabo en cada uno de ellos. "De esta forma, se ha beneficiado también el tejido económico del entorno y se han creado puestos de trabajo ya que son empresas locales, escogidas por los propios docentes, las que se han encargado de ejecutar las obras", ha añadido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.