Educación invierte cerca de 320.000 euros en obras de reparación en el CEIP "San Isicio" de Cazorla


La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de reparación de patologías del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Isicio de Cazorla, con un presupuesto de 319.995,11 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Esta actuación, que beneficiará a los más de 390 alumnos y alumnas que estudian en este colegio, será ejecutada por la empresa Construcciones Ogamar S.L.

CEIP San Isicio_Cazorla.jpg

Los trabajos tienen por objeto resolver los problemas de grietas, fisuras y desprendimientos aparecidos en el centro, para lo cual se centrarán en la eliminación de sobrecargas sobre los forjados del edificio, sustituyendo los tabiques interiores de ladrillo por una nueva tabiquería de pladur. Además, se retirará la tierra que se encuentra en contacto con el forjado sanitario o que empuja a los muros sobre los que apoya y se reforzará dicho forjado (vigas y viguetas) con perfilería metálica. Se garantizará, además, la correcta ventilación del forjado para evitar futuras oxidaciones de la estructura.

En la zona delantera del edificio se sustituirá el forjado sanitario de las aulas, apoyado directamente sobre el terreno, por una nueva solera de hormigón debidamente impermeabilizada. Finalmente, se reformarán todos los aseos del centro y se recogerán las aguas del patio delantero para reconducirlas a la red general de saneamiento.

Esta intervención está incluida en el Plan de Infraestructuras Educativas 2017-2018 de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.