Educación invierte cerca de 320.000 euros en obras de reparación en el CEIP "San Isicio" de Cazorla


La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de reparación de patologías del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Isicio de Cazorla, con un presupuesto de 319.995,11 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Esta actuación, que beneficiará a los más de 390 alumnos y alumnas que estudian en este colegio, será ejecutada por la empresa Construcciones Ogamar S.L.

CEIP San Isicio_Cazorla.jpg

Los trabajos tienen por objeto resolver los problemas de grietas, fisuras y desprendimientos aparecidos en el centro, para lo cual se centrarán en la eliminación de sobrecargas sobre los forjados del edificio, sustituyendo los tabiques interiores de ladrillo por una nueva tabiquería de pladur. Además, se retirará la tierra que se encuentra en contacto con el forjado sanitario o que empuja a los muros sobre los que apoya y se reforzará dicho forjado (vigas y viguetas) con perfilería metálica. Se garantizará, además, la correcta ventilación del forjado para evitar futuras oxidaciones de la estructura.

En la zona delantera del edificio se sustituirá el forjado sanitario de las aulas, apoyado directamente sobre el terreno, por una nueva solera de hormigón debidamente impermeabilizada. Finalmente, se reformarán todos los aseos del centro y se recogerán las aguas del patio delantero para reconducirlas a la red general de saneamiento.

Esta intervención está incluida en el Plan de Infraestructuras Educativas 2017-2018 de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum