Educación invierte 545.000 euros en la reforma del edificio del IES Santa Engracia


La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha licitado el servicio de redacción del proyecto y estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de reforma, mejoras y modernización del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Santa Engracia de Linares (Jaén). El contrato tiene un presupuesto de licitación de 42.248,06 euros y la presentación de ofertas para las empresas interesadas estará abierta hasta el 5 de agosto.

IES Santa Engracia1.jpg

El edificio acoge actualmente al IES Santa Engracia. No obstante, ante el futuro traslado del instituto a Peritos, este espacio va a continuar siendo usado para fines educativos, tal y como ha confirmado el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil. "Por este motivo, independientemente del tiempo que requiera la adecuación de la futura sede del centro de Secundaria, consideramos prioritario mejorar las instalaciones de un edificio que está catalogado como protegido y que, una vez que se formalice este traslado, será la sede de la Escuela Oficial de Idiomas", ha detallado el delegado.

El espacio consta de dos plantas de altura alrededor de un patio interior, el cual se utiliza como zona de recreo. Presenta una estructura de muros de carga de piedra de mampostería careada en fachadas principales, con cubierta inclinada de teja árabe. En 2005 se llevó a cabo su ampliación en un solar adyacente al edificio en el que se construyó un espacio destinado a ginmasio en la primera planta y zona de porche en la planta baja.

Con una inversión total prevista de 545.000 euros, los trabajos de reforma de este edificio deberán amoldarse a su coherencia constructiva. Por un lado, tendrán que solventar las humedades por capilaridad que afectan a los cerramientos de los muros de carga de la planta baja y, por otro, acometer la reconstrucción de la red de saneamiento horizontal con forjado.

Además, deberán repararse las humedades en los cerramientos del gimnasio, de paneles metálicos tipo sándwich sobre correas metálicas, así como las humedades y goteras procedentes de las cubiertas de teja cerámica. En el tejado será necesario el desmontaje, así como la aplicación de imprimación asfáltica y colocación de aislamiento térmico, antes de retejar. Finalmente, se prevé la sustitución de los bajantes de pluviales del edificio y generar un acceso a ellos desde el interior del centro para facilitar su correcto mantenimiento.

Las obras de reforma en el IES Santa Engracia de Linares se enmarcan en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.