Educación invierte 2,3 millones para mejorar la climatización de 28 centros de Jaén


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha reiterado la apuesta de la Consejería por adaptar los centros educativos a las peculiaridades climáticas de la provincia de Jaén a través de sistemas de refrigeración alternativos e instalaciones eléctricas fotovoltaicas, que se suman a la ampliación de instalaciones de mecanismos tradicionales como calderas o medidas de refrigeración pasiva.

WhatsApp Image 2021-04-20 at 10.59.32 (1).jpg

“No solo se están desarrollando actuaciones que eran demandadas desde hace años por la comunidad educativa y que estaban paralizadas, sino que desde la Junta de Andalucía se han puesto en marcha dos planes pioneros que buscan el fomento de las energías renovables mediante la instalación de placas fotovoltaicas y la implantación de sistemas de refrigeración adiabática”, ha manifestado Sutil, destacando “el enorme esfuerzo de la Consejería encabezada por Javier Imbroda para situar a nuestros centros en el siglo XXI en todos los sentidos”.

Durante su visita al colegio de Infantil y Primaria Nuestra Señora de los Dolores, en el municipio de Larva, el delegado ha detallado las diferentes intervenciones que suman, en total, 2.323.240 euros. Así, 10 centros de la provincia verán mejorados el próximo curso sus sistemas de calefacción gracias a un presupuesto total de 851.396 euros: los CEIP Pablo Picasso de La Bobadilla y Tucci de Martos; los Colegios Públicos Rurales Puerta del Condado de Arquillos, José García Láinez de La Iruela y La Vega de Solana de Torralba, y los institutos Jándula de Andújar, Auringis de Jaén, Castillo de la Yedra de Cazorla, La Pandera de Los Villares, y Francisco de los Cobos de Úbeda. A estos 10 centros se sumará el colegio de Larva donde el delegado se ha comprometido a que, para el próximo curso escolar, la comunidad educativa de este centro disponga de una nueva caldera.

Esta actuación, que se ha comunicado en presencia de la alcaldesa, Mª Ángeles Leiva, tiene un presupuesto aproximado de 60.000 euros y responde a una demanda del alumnado, del profesorado y de los padres y madres de la localidad que se remonta a hace cuatro años, cuando la anterior Consejería recepcionó en 2017 una caldera cuyo rendimiento ha resultado insuficiente





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.