Educación instala refrigeración adiabática en el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Villacarrillo


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha visitado el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Villacarrillo, uno de los centros en los que se están realizando obras de adecuacióny mejora. Acompañado por el alcalde del municipio, Francisco Miralles, Sutil ha comprobado la eficacia del nuevo sistema de refrigeración adiabática y ha anunciado el próximo inicio de las actuaciones que el Ayuntamiento y la Delegación van a llevar a cabo para arreglar uno de los muros del colegio y que dispone de un presupuesto total de más de 50.000€.

Villacarrillo.jpg

"Quiero agradecer públicamente la labor realizada por la entidad local para que los menores de Villacarrillo dispongan de una oferta educativa variada y de calidad", ha manifestado el delegado, valorando la inversión para una reparación que cuenta con un presupuesto municipal de 23.000€ y que consiste en la demolición de la tapia y en la construcción de una parte de la protección. Posteriormente, la Junta invertirá otros 30.000€ para completar el muro con un vallado y arreglará el pozo que causa el daño en la infraestructura. "Este es el único camino válido en Educación: la colaboración de todas las instituciones con un objetivo común", ha apuntado Sutil.

Respecto a las intervenciones de la Consejería, el CEIP Nuestra Señora del Rosario va a contar ya este curso con un nuevo sistema de climatización que va a permitir refrigerar el centro con un bajo coste económico y ambiental. "Estamos conociendo una de las primera materializaciones de este ambicioso plan de bioclimatización que la Consejería encabezada por Javier Imbroda ha puesto en marcha para mejorar el confort térmico de nuestros centros públicos y, a la vez, reducir el consumo energético", ha indicado el delegado.

Sutil ha resaltado que, en la provincia de Jaén, junto con estos 9 centros que ya disponen del sistema, están en ejecución otros 65 proyectos para la instalación de sistemas de refrigeración activa y de energías renovables con un presupuesto aprobado de 23 millones de euros en total.  Junto con el colegio villacarrillense, estrenan este año académico el sistema de refrigeración adiabática: el CEIP María Zambrano, el instituto Gil de Zático, de Torreperogil, y los colegios Los Álamos, en Carboneros, Nuestra Señora del Rosario, en Villacarrillo, y Nueva Andalucía, en Rus, con una inversión cercana a los 50 mil euros en cada uno de ellos.

Este sistema de refrigeración es una alternativa a los habituales sistemas de aire acondicionado, que funciona refrigerando el aire mediante la evaporación del agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico, las menores emisiones de CO2 y el menor coste de inversión inicial y de funcionamiento, además de que funcionan con aire fresco, sin recirculación, mejorándose así la calidad del aire interior. Para la selección de estas actuaciones se han priorizado centros ubicados en municipios con mayor severidad climática en verano.

Por último, los presupuestos para el año 2021 de la Consejería de Educación y Deporte incluyen la construcción de un gimnasio para el centro, un proyecto que se encuentra en su fase inicial y que será materializado en los próximos cursos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.