Educación impulsa por primera vez un programa sobre robótica en 73 centros docentes de Jaén


Un total de 73 centros educativos de la provincia de Jaén participan este curso 2021/22 en el “Proyecto Steam: Robótica aplicada al aula”, puesto en marcha por primera vez en Andalucía con el objetivo de fomentar en el alumnado las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) promoviendo iniciativas centradas en la innovación, la creatividad, el diseño y la resolución de problemas con la robótica como herramienta. Los directores generales de Formación Profesorado e Innovación Educativa. Antonio Segura, y de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, Almudena García, han visitado el colegio de Infantil y Primaria Cándido Nogales, uno de los centros seleccionados para desarrollar este proyecto.

Directoresgenerales3.jpg

Tanto Segura como García han destacado la buena acogida de esta primera convocatoria, que ha recibido 916 solicitudes de centros de las ocho provincias. En la provincia de Jaén, van a participar 26 colegios de Infantil y Primaria, 3 colegios públicos rurales, 4 colegios de Primaria, 5 colegios concertados y 38 institutos públicos de Enseñanza Secundaria. De esta forma, el nuevo proyecto, dirigido a centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, pretende además acercar al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional.

El director general de Formación del Profesorado e Innovación Educativa ha señalado que este nuevo proyecto está integrado en la Estrategia de Transformación Digital en los centros educativos andaluces puesta en marcha por la Consejería de Educación y Deporte, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de enseñanza que dé respuestas a los retos de la educación del siglo XXI: “En el nuevo escenario educativo es más patente que nunca la necesidad de innovar, de conocer nuevas metodologías, de utilizar nuevos recursos, de buscar fórmulas que permitan al alumnado ser más autónomo en su proceso de enseñanza-aprendizaje”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.