Educación felicita al IES Fuente de la Peña por su renovación e innovación metodológica


El delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha visitado los nuevos espacios que hacen posible avanzar hacia un nuevo modelo educativo en el IES Fuente de la Peña. En concreto, y gracias al apoyo económico y logístico que implican los programas de la Junta de Andalucía “Aldea” e “Impulsa”, el instituto ha diseñado un aula de la naturaleza, un “ágora” que permite el debate y la convivencia al aire libre y un huerto escolar. “Como representante institucional y como docente tengo que felicitar al equipo directivo y al claustro de este instituto ya que son un ejemplo de la filosofía que busca implantar y consolidar la Consejería”, ha manifestado Sutil.

Innovación 1 (2)1.jpg

En concreto, a través del Programa “Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa” el IES Fuente de la Peña ha puesto en marcha un huerto escolar y un aula de la naturaleza al aire libre que permite la conexión entre el alumnado y su entorno, un contexto caracterizado por la cercanía de parajes naturales y la presencia de flora característica del ecosistema jiennense. “El objetivo es construir una sociedad más proambiental, justa y solidaria”, ha indicado el delegado. En la misma línea se ha manifestado José Manuel Jiménez, director del IES Fuente de la Peña: “las clases al aire libre en este rincón del colegio se viven de forma diferente, el aprendizaje fluye con naturalidad, la enseñanza se oxigena”. Jiménez ha concluido señalando que, en este año “tan extraño de las mascarillas, los termómetros y las distancias, la gran innovación educativa de este centro ha sido consolidar este proyecto que ya llevaba años gestándose y que posibilita impartir las clases en el exterior visualizando las colinas de Sierra Mágina y de la Sierra de Jaén”.

Por otra parte, la creación del “ágora” o espacio público de convivencia que también ha transformado el patio del centro en un punto de encuentro para el diálogo y el aprendizaje se ha realizado gracias al Programa Impulsa, una "iniciativa pionera y revolucionaria" de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo "desarrollar proyectos motivadores y alternativos que eviten el abandono escolar del alumnado en riesgo de exclusión social". En este sentido, Dolores Victoria Ruiz, arquitecta que ha contribuido en este proyecto, ha destacado que estas propuestas que reinventan el diseño espacial de los centros escolares “favorecen el aprendizaje por competencias, atendiendo a las teorías de las inteligencias múltiples y la psicología positiva”. Además, “son transversales y ayudan a conseguir los objetivos curriculares del alumnado a través de actividades participativas, individuales y de grupo, tanto dentro del aula como fuera de ella”, ha puntualizado.

El delegado ha concluido indicando que, sobre esta premisa de buscar la excelencia del sistema educativo "sin dejar a ningún alumno atrás", los centros docentes de Jaén han recibido 1,5 millones de euros adicionales para implementar programas de creación y transformación metodológica. En estas actuaciones se encuentran, junto con Impulsa o Aldea, otros programas implementados en el IES Fuente de la Peña como “AulaDCine”, que aspira a fundir la cultura cinematográfica y audiovisual en el ámbito educativo favoreciendo, de esta forma, la alfabetización mediática y la creación de nuevos públicos; “Innicia”, que promueve el emprendimiento y la iniciativa personal en el alumnado; “Vivir y sentir el patrimonio”, que vincula al alumnado con la historia y la identidad andaluza, o Forma Joven.

En esta línea de trabajo que busca la excelencia y la creatividad en la metodología, la Consejería de Educación y Deporte ha puesto a disposición del profesorado jiennense un cuestionario que va a permitir disponer de una fotografía del estado actual de la renovación docente en Andalucía. El objetivo es elaborar el Plan Estratégico de Innovación Educativa 2021–2027, que en estos momentos se encuentra en la fase de diagnóstico. “El profesorado es el alma del sistema y esta iniciativa, que se lleva a cabo por primera vez, es por tanto una invitación a su participación para la elaboración del futuro Plan de Innovación Educativa desde la fase inicial de diagnóstico, detectando así las necesidades del sistema educativo”, ha indicado Sutil, añadiendo que “este trabajo conjunto es fundamental para el diseño de un plan efectivo que dé respuestas concretas a los retos del presente y del futuro”.

La formulación del Plan Estratégico de Innovación Educativa 2021-2027 se marca como finalidad prioritaria facilitar que el alumnado desarrolle las habilidades y competencias básicas necesarias en el siglo XXI, desde criterios de equidad, participación, perspectiva de género, transparencia, eficacia y eficiencia, para contribuir al éxito de todo el alumnado y el incremento de la calidad del sistema educativo.

El Plan Andaluz de Innovación Educativa pretende establecer un marco de referencia desde una dimensión conceptual, metodológica y normativa que servirá como guía a los centros educativos para propiciar una transformación del modelo educativo que se ajuste a las necesidades actuales y a los nuevos desafíos, así como facilitar la coordinación con los planes y estrategias de la Junta de Andalucía en el ámbito de la innovación en Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.