Educación destina más de 64.000 euros para la mejora de la climatización en la Escuela Infantil ‘Santa Catalina’ de Jaén


El director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), Juan Manuel López, ha visitado junto a la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, las instalaciones de la Escuela Infantil de la capital ‘Santa Catalina’ para conocer las obras que la Consejería de Educación está ejecutando y que se integran en el Plan de Climatización 2018.

López y Caballero-mejoras escuela infantil Santa Catalina Jaén 23-05-18.jpg

López ha destacado que se trata de una intervención que mejorará la eficiencia energética del centro. “La Consejería de Educación a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación tiene el empeño y deseo de mejorar las instalaciones de los centros con un orden de prioridades”, ha indicado. Así, dentro del programa de Climatización Sostenible y Rehabilitación Energética, en Jaén se realizarán 19 actuaciones que supondrán una inversión de cerca de 1,3 millones de euros.

Esta intervención, en la que se invertirán más de 64.500 euros, consistirá en dotar de medidas pasivas de climatización sostenible, es decir, se sustituirán las ventanas antiguas por ventanas que cumplen con la eficiencia energética. “Asimismo, se acondicionará una zona de sombra, puesto que la escuela infantil funciona también en julio y es imprescindible y necesario que los niños y niñas puedan disfrutar de un espacio con estas características y mitigar, de esta manera, los efectos del sol y las altas temperaturas” ha declarado López.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.