Educación destina más de 174 millones de euros para la creación de casi 40.000 aulas digitales en 3.851 centros educativos de Andalucía


La Consejería, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, licita la compra de 34.313 paneles digitales y otros recursos complementarios para dotar a los centros de los medios tecnológicos necesarios para la formación en modalidad presencial, digital o mixta

cabecera_serviciosDigitales.jpg3.jpg

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), ha publicado la licitación, por 174.141.285,35 euros, del contrato para la adquisición de sistemas digitales interactivos (aulas digitales) en centros educativos públicos de Andalucía. En concreto, se comprarán 34.313 paneles digitales que tendrán como destino la creación y actualización de 38.902 aulas digitales en un total de 3.851 centros escolares. El objetivo de esta actuación es que las aulas andaluzas cuenten con los medios suficientes para la enseñanza con herramientas digitales en cualquier modalidad, ya sea presencial, a distancia o mixta. Se trata de la mayor partida destinada hasta ahora para la digitalización de las aulas de Andalucía.

Para ello, a través de este contrato la Agencia Pública de Educación adquirirá 25.298 paneles digitales fijos y 9.015 paneles digitales móviles, además de otros elementos complementarios. Ello permitirá crear aulas digitales de cinco tipologías: básica (consta de un panel digital fijo); móvil (con un panel digital móvil); para producción audiovisual (con panel digital, ordenador de sobremesa y equipo de grabación); steam, para el desarrollo de robótica, el pensamiento computacional y la investigación aeroespacial (cuenta con panel digital, ordenador de sobremesa, impresora 3D y kits de robótica y aeroespacial); y taller de radio, para la puesta en funcionamiento de un taller de radio en el centro (consta de panel digital, ordenador de sobremesa, mesa de mezclas, micrófonos y auriculares).

Esta licitación, dividida en 28 lotes, beneficiará a 3.851 centros educativos ubicados en 685 municipios de toda Andalucía. De estos centros, 380 se localizan en la provincia de Almería, 516 en Cádiz, 408 en Córdoba, 484 en Granada, 281 en Huelva, 390 en Jaén, 621 en Málaga y 771 en Sevilla.

En cuanto a la inversión, el desglose por provincias es de 17.576.319,64 euros para Almería, 25.002.524,88 en Cádiz, 15.656.049,26 euros en Córdoba, 19.157.390,37 euros en Granada, 12.325.057,37 euros en Huelva, 13.592.297,49 euros en Jaén, 31.692.014,71 euros en Málaga y 39.139.631,63 euros en Sevilla.

La compra de estos paneles digitales cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente tras la pandemia de Covid-19, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular

El 23 de mayo se celebra el día mundial del fútbol femenino, en Más de Uno Sierra Sur lo hemos compartido con María Campos, capitana del C.D. Alcalá Enjoy femenino, nos cuenta su experiencia una de las pioneras del deporte del balón en Alcalá. Y tenemos literatura con la página sonora, agenda del fin de semana... edición de viernes en Onda Cero Alcalá la Real.

Javier Pereda pone el acento en los asuntos de la actualidad que nos rodea