Educación destina 670.000 euros en las obras de ampliación y retirada de amianto en el IES San Felipe Neri de Martos


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha terminado las obras de retirada y renovación de las cubiertas del Instituto de Educación Secundaria (IES) San Felipe Neri de Martos. Así lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, quien también ha avanzado que en este mismo centro se están llevando a cabo trabajos de ampliación de sus espacios educativos, con una inversión global, entre ambas actuaciones, de 672.347,33 euros.

IES San Felipe Neri_Martos 2.jpg

Los trabajos finalizados, por importe de 206.008,22 euros, han consistido en el desmontaje de las antiguas cubiertas del gimnasio y los talleres del instituto, las cuales contenían placas de fibrocemento. Una vez retiradas, se ha procedido a su sustitución por otras metálicas de tipo sándwich. “La Consejería tiene un firme compromiso con las infraestructuras educativas de Andalucía y de Jaén con el fin de procurar espacios donde tanto el alumnado como los docentes y la comunidad educativa puedan desempeñar su labor en las mejores condiciones posible”.

Esta intervención se enmarca en el plan para la retirada progresiva del amianto de las infraestructuras públicas educativas de Andalucía, que ejecuta la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, dentro del Plan de Infraestructuras Educativas. La obra cuenta con financiación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.