Educación destaca el éxito de los proyectos financiados en 61 centros de Jaén con más de medio millón de euros gracias el III Plan Impulsa


La delegada territorial de Educación y Deporte en Jaén, Raquel Morales, ha visitado el CEIP Santa Capilla de San Andrés de la capital, un centro que estos días celebra su II Semana Cultural. Dentro de las actividades organizadas, el colegio ha presentado su taller de televisión, un proyecto financiado con el Plan Impulsa. “Se trata de una iniciativa pionera de la Consejería que cumple este curso su tercera edición y que está dando unos frutos magníficos en la lucha contra el abandono escolar gracias a actividades motivadoras que fomentan la cooperación entre el alumnado, el uso de nuevas tecnologías y el aprendizaje significativo”, ha indicado Morales.

IMG_20220621_120907.jpg

El CEIP Santa Capilla de San Andrés es uno de los centros de referencia de Andalucía en la implantación del Programa Impulsa en sus tres ediciones. Así, junto al taller de televisión, su equipo docente ha puesto en marcha otro de radio que ya se ha consolidado entre el alumnado. Además, en el primer curso se procedió a la creación de un aula abierta que fomenta el diálogo, el debate y el trabajo en equipo a través de la puesta en valor del patrimonio histórico en el que se inserta el centro y de la disposición de espacios para la creación de una clase “diferente, dinámica y atractiva”, en palabras del director, Gabriel Soria.

Junto con el colegio jiennense, otros 60 centros de la provincia han participado este curso en la tercera edición de este programa. La iniciativa, que está integrada en el Plan Anual de Refuerzo Educativo (al igual que el Refuerzo Estival), está dirigida a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato. En total, los centros jiennenses han recibido este curso 405.205 euros para la puesta en marcha de este plan. “La suma total asciende a casi 900.000 euros si tenemos en cuenta las 3 convocatorias”, ha puntualizado la delegada.

Según ha explicado Morales, los centros seleccionados han realizado Proyectos para la Innovación Educativa con medidas innovadoras específicas y motivadoras para desarrollar métodos efectivos que fortalezcan y refuercen las competencias clave del alumnado. De esta manera, se le proporciona a los estudiantes en riesgo de abandono escolar metodologías variadas, activas y colaborativas que desarrollen las competencias del siglo XXI, preferentemente mediante la creación de estrategias y actividades basadas en el ámbito CTIM (Ciencias,Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Así, las actuaciones recogidas en los proyectos pertenecen a alguno de los siguientes ámbitos: Educación Ambiental, Cultura Emprendedora, Comunicación Lingüística, Programas Culturales y Hábitos de Vida Saludable.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.