Educación destaca el compromiso por la formación para actuar en casos de accidentes escolares en los centros educativos


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha inaugurado las Jornadas de Responsabilidad Patrimonial en Jaén, acompañado por la consejera técnica de Recursos Administrativos de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María Dolores Luna.

Jornadas Responsabilidad Patrimmonial 03.jpg

En estas Jornadas sobre Responsabilidad Patrimonial de la Administración Educativa a las que han asistido 150 directores de centros educativos de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Jaén  se analizan aspectos como la responsabilidad patrimonial de la Consejería y del personal docente ante los accidentes escolares (responsabilidad objetiva y directa de la Administración; requisitos para la existencia de responsabilidad: existencia de nexo causal; robos; accidentes acaecidos en clase de Educación Física o durante la realización de cualquier deporte en el recreo o daños causados por peleas entre alumnos; seguro de responsabilidad patrimonial; y responsabilidad de la Agencia Pública de Educación de Andalucía (APAE). En este sentido, el delegado territorial ha destacado “la importancia de la formación permanente y actualización de la normativa para el buen funcionamiento de los centros educativos, garantizando un entorno escolar seguro”.

La jornada, celebrada en Jaén por primera vez, ha contado con la ponente, María Dolores luna, consejera técnica de Recursos Administrativos de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Educativo y formación Profesional, responsable de la gestión y administración de los expedientes de responsabilidad patrimonial por accidentes escolares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.