Educación colabora en la celebración del XX Concurso Internacional de Guitarra “Comarca del Condado”


Convertir la provincia de Jaén en un foco multicultural durante la primera semana de marzo, integrando los valores artísticos de la guitarra con sus manifestaciones patrimoniales en diferentes lugares del mundo. Es uno de los objetivos del XX Concurso Internacional de Guitarra “Comarca del Condado”, con el que colabora la Consejería de Educación y Deporte y organizado por el Ayuntamiento de Santisteban del Puerto y la Escuela Pública de Música del municipio. El evento tendrá entre los días 4 y 8 de marzo y en él competirán 17 participantes llegados de países tan variados como Australia, Japón, Rusia, Chile o Ucrania.

IMG_20200302_101846.jpg

El pistoletazo de salida será el miércoles 4 de marzo, a las 20:30 horas, en el Salón Miguel Hernández de Navas de San Juan, donde actuarán los ganadores de la anterior edición: el chileno Luis Guevara (2º premio) y el italiano Simone Rinaldo (ganador en 2019). Los intérpretes repetirán el recital el jueves, en esta ocasión en el teatro de Vilches. Un día después, la música se desplazará a Torreperogil, donde actuará Rinaldo junto con Ariam de Vera Ramos, tercer premio en 2019.

El concurso se celebrará durante el fin de semana. Así, el sábado día 7 de marzo se sorteará el orden de intervención y tendrá lugar la fase eliminatoria. El domingo 8 llegará la gran final, a partir de las cinco de la tarde en Santisteban del Puerto, y la entrega de premios que irá precedida de un concierto del italiano Simione Rinalda. La persona ganadora recibirá 2000 euros , una guitarra artesanal del luthir Valeriano Bernal (valorada en 4000 euros), así como una serie de conciertos remunerados tanto en España como en países asiáticos o europeos.

El abanico de reconocimientos continúa con el segundo y el tercer puesto, dotados con dos y un concierto respectivamente, así como el reconocimiento especial para el mejor intérprete de música andaluza y el galardón del público bautizado con el nombre “Andrés Segovia”.

De manera paralela, la organización vuelve a programar unos cursos de perfeccionamiento musical. El sábado, 7 de marzo, se realizará el primero con la presencia de los guitarristas Mª Esther Guzmán y. Javier García y el pianista Francisco Moya. El domingo, la guitarrista española Gloria Medina y el pianista nipón Kouichi Kadowaki serán los responsables de la segunda acción formativa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.