Educación celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con escolares del CEIP Muñoz Garnica


La delegada de Educación, Yolanda Caballero, ha visitado el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Jaén ‘Muñoz Garnica’ con motivo de la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre Autismo, que se celebra cada 2 de abril desde que en 2007 la Asamblea General de Naciones Unidas eligiera este día para concienciar a la sociedad acerca de este trastorno y promover de esta manera la inclusión social de las personas con trastorno del Espectro Autista (TEA). El lema de este año es ‘Rompamos juntos las barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible’.

CABALLERO.jpg

En este sentido, la delegada de Educación ha comentado que es un día muy importante para los centros educativos porque son los encargados de romper esas barreras y promover la inclusión plena y verdadera para que se avance hacia la igualdad de oportunidades. “El CEIP ‘Muñoz Garnica’ es un centro muy implicado con el alumnado autista y lo demuestra año tras año no sólo con esta celebración sino con las múltiples actividades que ingenian y crean para perseguir la inclusión de este tipo de alumnado y desarrollar sus capacidades. En concreto, el centro posee un aula específica de alumnado con necesidades específicas y un aula TEA en la que atienden a 6 alumnos y alumnas”, ha explicado.

En relación a las aulas TEA, Caballero ha destacado que la provincia cuenta con 15 aulas diseminadas a lo largo y ancho de la provincia. “El objetivo de estas aulas es conseguir la inclusión educativa. Gracias a ellas, rompemos las barreras que antes existían. El alumnado avanza en su autonomía y, por otro lado, se hace una labor imprescindible de sensibilización y concienciación acerca del trastorno del espectro autista. En definitiva, la educación se convierte una vez más en el impulso para alcanzar retos sociales que hagan mejorar la sociedad en que vivimos”, ha matizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.