Educación aprueba una inversión de 650.000 euros y la implantación de un comedor escolar en el CPR Sierra Sur


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, acompañado por el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, ha informado sobre la inversión aprobada por la Consejería para la ampliación del colegio público rural Sierra Sur, en la aldea de Santa Ana. Así, el nuevo Plan de Infraestructuras Educativas destina 650.000 euros para la construcción de una sala de usos múltiples, un gimnasio y un comedor escolar. “La apuesta de la Consejería en nuestra provincia debe fortalecer esta línea de actuación: mejorar los servicios y las instalaciones de los colegios rurales para conseguir que este alumnado estudie en su lugar de nacimiento en igualdad de condiciones que los nacidos en grandes núcleos urbanos”, ha indicado Sutil.

1644315656431.jpg

En la misma línea se ha manifestado Marino Aguilera, quien ha agradecido la implicación de la Junta de Andalucía con el municipio: “Quiero calificar esta legislatura como histórica para la educación en Alcalá la Real, no solo por las infraestructuras en las que se ha invertido y que hay comprometidas sino por la ampliación de las enseñanzas; no solo es obra, sino que se han implantad mejores servicios y más ciclos formativos adaptados a la realidad de la comarca”.

"Reforzar las escuelas en las comarcas con tendencia a la despoblación es reforzar esos municipios puesto que sin niños no hay futuro", ha afirmado el delegado durante la visita al CPR Sierra Sur. Según ha indicado, en la provincia hay actualmente 13 colegios rurales donde estudian 1.088 escolares, 61 menos que el curso anterior, cuando había 1.149 estudiantes matriculados en estos centros.  En el caso del Sierra Sur, pese a que es una zona que está creciendo en población, el alumnado ha bajado de 85 a 82, “lo que hacía prioritario ampliar servicios como el comedor que hiciesen posible la conciliación de la vida laboral y familiar”. Además, en el conjunto de la provincia, la Consejería ha incrementado la plantilla de profesores, pese a la bajada de la natalidad, pasando de 176 docentes en el curso 2019-2020 a 181 en 2020-2021.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.