Educación analiza con los sectores implicados las estrategias para el crecimiento de la FP


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, se ha reunido con el alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez, así como los directores del instituto y de la residencia escolar del municipio y con representantes de las familias de alumnado en edad de cursar estudios de formación profesional. Lo ha hecho acompañado por la jefa del Servicio de Planificación y Escolarización, Pilar Melero, y por el coordinador de la Formación Profesional de la Delegación Territorial de Jaén, Ángel Higueras, para abordar los retos y el futuro de las enseñanzas vinculadas al empleo en el municipio.

beas3.jpg

“Nuestro punto de partida es el diálogo, la atención a quienes conocen el entorno, tanto con los niños y jóvenes de cada comarca que se convertirán en empleados o emprendedores como con los sectores productivos que demandan personal cualificado”, ha señalado el delegado, resaltando que toda la oferta formativa debe basarse en una estrategia para cumplir con las expectativas y la función que lleve asociadas: “No tiene sentido ofrecer un ciclo que solo crea frustración, desempleo o emigración por estar implantado en un municipio sin demanda laboral en ese sector”, ha incidido.

En la misma línea se ha manifestado el alcalde, quien ha indicado que Beas necesita una oferta formativa orientada al empleo y que se está trabajando conjuntamente con la Delegación Territorial con este objetivo común, alabando el proyecto presentado durante la reunión. 

Sutil ha especificado que es fundamental resaltar que no solamente se busca incrementar la oferta en cuanto al número de propuestas, sino que estas sean el resultado de un trabajo riguroso, planificado y coordinado en el que se escuchen a los sectores productivos de las distintas comarcas y se analicen las necesidades formativas de la provincia para, de esta forma, “luchar contra la despoblación desde dentro”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.