Educación amplía la garantía alimentaria a los centros concertados con planes de compensación educativa


La Consejería de Educación y Deporte ha ampliado la garantía alimentaria al alumnado escolarizado en centros docentes privados sostenidos con fondos públicos con planes de compensación educativa durante el periodo de crisis provocado por el COVID-19. Esta medida, incluida en el Decreto-Ley  aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, beneficiará a 1.861 escolares en riesgo de exclusión social que utilizan el servicio de comedor de 19 centros concertados.

Javier Imbroda.jpg

Para las subvenciones concedidas por la Consejería de Educación y Deporte en régimen de concurrencia competitiva a estos centros para facilitar la permanencia en el sistema educativo de los alumnos escolarizados, mediante la prestación del servicio de comedor escolar, no se considerará como causa legal de incumplimiento y no dará lugar a modificación alguna de las correspondientes resoluciones de concesión de subvenciones el hecho de que el servicio de comedor escolar no se preste en el propio centro docente

Esta actuación estará condicionada a que el centro suministre los alimentos al alumnado beneficiario de la prestación del comedor escolar para su consumo fuera del centro, bien mediante servicio de catering o bien con medios propios.

La Consejería de Educación y Deporte ha ampliado también el número de alumnos beneficiarios del Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil que garantiza las tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y merienda) a alumnos de Infantil y Primaria de centros públicos tras los nuevos informes emitidos por los servicios comunitarios en el marco de la crisis del COVID-19. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de esta ampliación del servicio, que pasa de 18.000 a 19.000 escolares en riesgo de exclusión social.

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.

Estabilizados los dos incendios declarados ayer por la tarde en la Sierra de Andújar y en La Carolina. PP cuestiona la ampliación de la plantilla de la empresa municipal Epassa. Se suceden las reacciones institucionales contra la decisión de Accua de bloquear el grado de Ingeniería Biomédica para la UJA. El tiempo, el tráfico....