Educación adjudica la construcción del nuevo edificio para ciclos formativos en el IES Los Cerros de Úbeda por 3 millones


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado por 3.042.206,96 euros las obras para dotar al Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Cerros de Úbeda de un nuevo edificio destinado a la impartición de ciclos formativos. Así lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, siendo la empresa Procyr Edificación y Urbanismo S.L., la adjudicataria del contrato,  teniendo un plazo de doce meses para su ejecución.

IES Los Cerros 1.jpg

El IES Los Cerros de Úbeda, con más de 1.000 estudiantes matriculados, imparte enseñanzas de secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos de las familias de Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, y Actividades Físicas y Deportivas. El centro se levanta sobre una superficie de parcela de 15.243 metros cuadrados y se compone de cuatro edificios y un gimnasio, que suman cerca de 11.000 metros cuadrados construidos en la actualidad.

Francisco José Solano ha destacado que la intervención que se va a llevar a cabo en el centro, en la que se va a realizar una inversión de 3 millones de euros en total, contará con una superficie construida en torno a 1.875 metros cuadrados.

La intervención consistirá en demoler el edificio número tres, de 1.436 metros cuadrados construidos, y levantar en su lugar uno nuevo que albergue todos los espacios requeridos por las titulaciones de formación profesional que imparte. Tendrá dos alturas y dispondrá, tanto en planta baja como primera, de un pasillo central con talleres y aulas a ambos lados.

En la planta inferior se ubicarán núcleos de aseos para el alumnado y el profesorado, zona de instalaciones, un aula polivalente y cinco talleres: deportes, sistemas automáticos, alojamiento, taller de recepción y lavandería. La planta primera albergará un taller para electricidad y electrónica, dos talleres para informática, un aula técnica para electricidad, una sala de postproducción, cuatro aulas polivalentes, dos seminarios y aseos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.