Educación abre el proceso de escolarización en la provincia de Jaén para el próximo curso 2018/19


Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los centros de la provincia de Jaén sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Yolanda Caballero, Delegada de Educación.jpg

Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Así lo ha señalado la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, quien ha indicado que el próximo curso habrá en la provincia de Jaén 112.295 plazas para estas enseñanzas. “Los 5.425 niños y niñas nacidos en 2015 se encontrarán con una oferta de 7.375 vacantes escolares para 3 años. El alumnado de 6º de Primaria contará con 8.638 vacantes para cursar 1º de ESO y, asimismo, para el alumnado de 4º de ESO que opte por cursar 1º Bachillerato se ofertarán 5.373 plazas”, ha detallado.

La delegada ha subrayado que la escolarización se caracteriza por ser “un proceso garantista y transparente que permitirá que la totalidad de las familias puedan obtener plaza en los colegios e institutos solicitados en su zona de escolarización”. Así, en el curso pasado, el 92,41% obtuvo puesto en el centro de primera opción y el 97,02% lo consiguió en alguno de los centros solicitados. El índice de reclamaciones se redujo hasta el 0,28% de los casos.

La Consejería de Educación incrementará la cartera de servicios complementarios en la provincia de Jaén, donde se ofertarán para el próximo curso un total de 6.270 plazas en aulas matinales. Se incorporan a esta red de aulas matinales el C.E.PR. “Víctor García Hoz”, de Beas de Segura, el CEIP “Palacios Rubio”, de La Carolina y el CEIP “Manuel de la Chica” de Mengíbar.

Se ofertarán, asimismo, 7.524 plazas en comedores escolares con la incorporación de este servicio en tres nuevos centros: el C.E.PR. “Juan Pedro”, de Alcaudete, el CEIP “Nuestra Señora de Zocueca”, de Bailén, y el CEIP “Puerta de Martos” de Torredonjimeno. Asimismo, 125 centros educativos desarrollarán actividades extraescolares durante el próximo curso, con la nueva incorporación del CEIP “Marqueses de Linares” de Linares. La modificación y mejora de la normativa que regula el acceso de las familias a estos servicios complementarios permitirá garantizar el servicio de comedor escolar al alumnado cuyos padres, madres o representantes legales realicen una actividad laboral remunerada y justifiquen la imposibilidad de atenderlo en el horario de estos servicios. Asimismo, 4.776 alumnos y alumnas se beneficiarán del servicio de transporte escolar gratuito.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.