Economistas y Abogados profundizan en las novedades de la Ley Concursal


El Colegio Profesional de Economistas de Jaén y el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén han celebrado, la Jornada de Formación en Derecho Concursal y Societario. Más de medio centenar de profesionales de ambos sectores se congregaron en el Palacio de Villardompardo de Jaén para aprender de los expertos en la materia procedente de varios puntos del país.

Jornadas Derecho Concursal 4.jpg

Los encargados de inaugurar la cita han sido Rafael Morales Ortega, presidente de la Audiencia Provincial de Jaén; Sergio Berrios Mesa, decano del Ilustre Colegio de Economistas de Jaén, y Alfonso Montiel, diputado de Formación del Colegio de Abogados de Jaén.

Sergio Berrios recuerda que desde hace años ambas instituciones colaboran para ofrecer formación a los colegiados en materia societaria y concursal, como son estas jornadas. En este caso concreto, la jornada adquiría más interés si cabe con motivo de la reciente reforma de la Ley Concursal que entró en vigor el año pasado. “Analizamos la nueva normativa y la casuística que se han ido produciendo en el Juzgado de lo Mercantil en los últimos meses”, relata el decano de los economistas jiennenses.

Por otro lado, el decano de los economistas jiennenses no ha querido dejar pasar la oportunidad de destacar el espacio donde se llevó a cabo la jornada, el segundo edificio más visitado de la ciudad de Jaén. Además, se realizó una visita guiada a la Catedral. “Es una oportunidad para enseñar a los compañeros la mucha cultura que tiene nuestra ciudad”, aplaude.

Alfonso Montiel insiste en la línea planteada por Sergio Berrios destacando la importancia de ofrecer formación a los colegiados y más con este tipo de jornadas, que son unas de las más destacadas que se llevan a cabo en el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén. “Es uno de los cursos más tradicionales y completos, que se desarrolla en dos jornadas con muchos ponentes, magistrados, economistas, abogados… Es un encuentro muy interesante”, concluye.

Finalmente, Rafael Morales destaca la necesidad de este tipo de jornadas desde la primera publicación, en 2003, de la Ley Concursal.A raíz de la crisis casi ininterrumpida que ha sufrido España ha tenido que ser objeto de multitud de reformas”, explica. Con respecto a la normativa que entró en vigor el año pasado, recuerda que introduce “multitud de novedades” para facilitar la solución de la solvencia familiar y empresariales, de manera que se establecen procedimientos mucho más ágiles.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La tecnología impresión 3D al servicio de la sanidad. PSOE critica baja ejecución presupuestaria de la Junta en la provincia. El PP pide a la Diputación destinar ayudas a la vivienda para combatir despoblación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala