Economía respalda a Manipulados Publitex para reducir los tiempos de fabricación con un incentivo de la nueva Agencia IDEA de 7.700 euros


La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, ha destinado 7.700 euros a Manipulados Publitex para la incorporación de una nueva máquina que le permite avanzar en la automatización de los procesos, reducir los tiempos de fabricación de sus productos y ganar competitividad.

Manipulados.jpg

Esta empresa de Alcalá la Real se dedica a fabricar bolsas, fundas, toldos y sombrillas con diferentes tejidos, así como fardos y sacos para la aceituna. La firma ha invertido en este proyecto un total de 30.800 euros.

Este incentivo de la nueva Agencia IDEA, que sufraga el 25% de la inversión privada, cuenta con cofinanciación de FEDER. Esta subvención está enmarcada en el Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

El nuevo equipo adquirido por la empresa alcalaína es un carro automático de 2 metros de ancho, con orillador y sistema neumático de extendido. Con esta máquina se automatiza el proceso más importante de la cadena de producción: el extendido de los tejidos y el corte. Ahora pasa a ser a medida y programable desde el ordenador.

Esta nueva maquinaria conlleva una considerable reducción de tiempos de fabricación, que llega a alcanzar un ahorro del 33% en el tiempo de corte. Asimismo, posibilita un incremento de la capacidad productiva y una mejora en la calidad del producto final.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.