Economía convoca ayudas por valor de 400.450 euros para la modernización del comercio ambulante en Jaén


La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha publicado en BOJA una nueva convocatoria de ayudas –por valor de 400.450 euros para la provincia de Jaén– destinada a la consolidación, mejora y modernización del comercio ambulante. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, que ha presentado estos incentivos a los ayuntamientos, ha recalcado que la convocatoria permanecerá abierta desde hoy y hasta el 18 de octubre de 2019.

Mercadillos.jpg

Martínez Garvín ha destacado que esta iniciativa dispone para toda Andalucía de 2,56 millones de euros, la cantidad más elevada de toda su trayectoria. La convocatoria pretende fomentar la calidad del sector del comercio ambulante, mejorando los espacios e infraestructuras municipales e incidiendo en la profesionalización y especialización de esta actividad, que en toda Andalucía alcanza más de 40.000 puestos de venta repartidos en unos 900 mercadillos.

El delegado ha reseñado que estas subvenciones están dirigidas a los ayuntamientos, cuyas ordenanzas reguladoras del comercio ambulante cuentan con el informe favorable del Consejo Andaluz de Comercio y estén publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) correspondiente. En el caso de la provincia de Jaén hay 27 ayuntamientos que cumplen con estos requisitos.

Francisco Joaquín Martínez ha instado a los consistorios a que aprovechen este importante recurso, que soliciten estas ayudas, que son “una aportación muy interesante para la mejora de cada pueblo, para impulsar un sector vital como es el comercio ambulante, que genera riqueza y empleo local y que da vida a cada municipio”. 

Las solicitudes pueden realizarse a través de la web de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, adjuntando una o varias solicitudes relacionadas todas ellas con las actuaciones subvencionables, que hacen referencia a la  adecuación de espacios e infraestructuras, así como a la dotación y mejora de instalaciones y servicios que tengan repercusión directa en la actividad y oferta comercial. El importe máximo de la subvención por intervención puede oscilar entre los 1.000 y los 30.000 euros, pudiendo optar cada ayuntamiento a una subvención total de hasta 53.500 euros.

De este modo, los consistorios podrán presentar solicitud de subvención para asfaltado, remodelación de acceso y obras de acondicionamiento de los espacios públicos donde se celebra el mercadillo, que incluye, entre otras, la ejecución de aseos fijos o desmontables, fuentes de agua, tomas de agua que faciliten la limpieza del recinto, balanzas de repeso, probadores, servicios de primeros auxilios o adaptación de accesos a las personas con discapacidad. El importe máximo subvencionable para estas actuaciones puede alcanzar los 30.000 euros.

Con un máximo de 12.000 euros subvencionables, los ayuntamientos pueden proponer la adquisición e instalación de marquesinas y pérgolas. Si se trata de habilitación o rehabilitación, en su caso, de zonas de aprovisionamiento, carga y descarga en zonas habilitadas para mercadillos, el importe máximo puede alcanzar los 9.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.