Economía concede a la UJA una ayuda de Talentia Senior con la que incorporará un investigador de primer nivel internacional


La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha concedido a la Universidad de Jaén una ayuda por valor de 200.700 euros con la resolución de la convocatoria de ayudas del Programa Talentia Senior correspondiente al ejercicio 2018 que quedó pendiente de cerrar. La medida, incluida en el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), está destinada a la captación e incorporación de personas investigadoras de prestigio internacional y con un historial científico sobresaliente al Sistema Andaluz de Conocimiento, permitiendo con ello reforzar su capacidad científica y tecnológica. Para esta finalidad se han concedido casi 2,8 millones de euros.

UJA.jpg

De acuerdo con la convocatoria, se han concedido once ayudas en régimen de concurrencia competitiva a organismos de investigación públicos y privados (universidades, fundaciones, centros de investigación, etc.) calificados como agentes del sistema andaluz del conocimiento, que serán los encargados de contratar al personal investigador seleccionado.

De los once contratos incentivados, ocho tienen como destinatarias a las universidades públicas andaluzas, con un total de 2,04 millones de euros, siendo la Hispalense la que aglutina el mayor número, con cuatro, que suponen una cuantía de 1,05 millones de euros.

El programa Talentia Senior ofrece contratos de trabajo de tres años de duración, prorrogables por periodos sucesivos de otros tres, sujetos a la evaluación favorable de la actividad científica realizada. Las personas que realicen las actividades de investigación objeto de subvención han de tener el grado de doctor, con una experiencia investigadora postdoctoral de al menos cinco años y con una proyección científica internacional y de excelencia. Este personal deberá incorporarse al centro en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de la concesión.

La evaluación de estos investigadores se ha realizado atendiendo a los méritos curriculares de los candidatos, teniendo en cuenta aspectos como la experiencia internacional investigadora, la capacidad de liderazgo, el impacto de la investigación o su transferencia y la relevancia de sus publicaciones científicas. También se ha valorado la dirección de tesis, los proyectos y premios de investigación obtenidos, las patentes licenciadas o concedidas, así como otros méritos relacionados con la carrera científica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del PP de Jaén, Agustín González, nos ha dejado sus reflexiones y propuestas para la capital

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur