Ecologistas critican que la justicia suspenda el fin del contrato para la cantera de la Fuente de la Peña


La asociación Iniciativas Andamios para las Ideas y Ecologistas en Acción Jaén, pertenecientes a la plataforma ciudadana 'Salvemos el cerro de la Fuente de la Peña' han criticado la decisión del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Jaén que deja sin efecto de forma cautelar la resolución municipal que determinaba desde el 31 de diciembre de 2017 la extinción del contrato de aprovechamiento sobre las canteras ubicadas en los montes públicos de la Fuente de la Peña y La Imora, en Jaén capital.

cantera fuente la peña.jpg

Ante esta decisión judicial y ante "la actual situación de posible apertura de las canteras" han emitido un comunicado en el que recuerdan que "las canteras de la Fuente de la Peña y La Imora llevan 39 años en una situación totalmente anómala" ya que durante casi 40 años se ha estado "destruyendo dos montes públicos protegidos", además de haber ido menoscabando un paisaje protegido y "poniendo en severo peligro varios Monumentos BIC".

Además, recuerdan que "se lleva 34 años incumpliendo una sentencia firme del Tribunal Supremo sobre una situación que es clara" porque "las canteras no pueden continuar en monte público protegido sin el consentimiento de su titular".

Señalan en el escrito que "la sociedad jiennense no entendería jamás porqué el interés privado puede prevalecer sobre el interés público de proteger el patrimonio natural, histórico y paisajístico de la ciudad de Jaén".

La decisión judicial deja en suspenso la decisión del Ayuntamiento de Jaén en la que se ponía fin al contrato de explotación y lo hace por los posibles perjuicios económicos para la empresa y para sus trabajadores, aunque la cantera lleva sin actividad desde junio del pasado año cuando la Junta decidió declarar la caducidad de la concesión de explotación.

La empresa tiene recurrida la decisión de la Junta en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y por el momento la actividad extractora de piedra ornamental permanece paralizada a la espera de que la justicia entre en el fondo del asunto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La edición de Expohuelma marcada por la lengua azul. Ocho bomberos de la capital viajan a Salamanca para combatir las llamas. Salud mejora los consultorios de Espeluy. Diputación colabora con los ayuntamientos en la prestación de servicios. Sale a licitación el Centro de Innovación Oleoturístico en la capital. El tráfico, el tiempo...

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones