Dos tesoros visigodos únicos se exhiben en Torredonjimeno en una muestra histórica


Ya lucen juntos dos tesoros visigodos únicos con motivo del inicio de la exposición “Tesoros Visigodos Guarrazar-Torredonjimeno” en el Centro de Interpretación del Tesoro Visigodo de Torredonjimeno en el Castillo tosiriano.

Muestra Tesoros Visigodos 2.jpg

La muestra estará disponible para la ciudadanía durante un mes. Manuel Anguita, alcalde de Torredonjimeno, ha agradecido la implicación de los dos ayuntamientos, el jiennense y el de Guadamur, para hacer posible "un momento histórico". "Hacemos una apuesta para que los pueblos se unan en lugar de separarse", ha reivindicado y ha compartido con Sagrario Gutiérrez, alcaldesa de Guadamur, el deseo de que se fomente desde el ámbito universitario el estudio de los tesoros. "Es una satisfacción enorme, porque es un sueño cumplido", ha valorado Gutiérrez, quien ha recordado el inicio de la colaboración entre ambas administraciones local, con la llamada del Ayuntamiento de Torredonjimeno. "Es sólo el comienzo de futuras acciones conjuntas", ha expresado en alusión a ese reto académico que comparte con Torredonjimeno.

La delegada del Gobierno andaluz, Maribel Lozano, ha alabado el trabajo realizado por los dos ayuntamientos para juntar las réplicas de los tesoros: "Es el claro ejemplo de lo que supone que dos municipios se unan para mostrar las bondades y el patrimonio que tenemos en Torredonjimeno y en Jaén". Lozano ha tomado la palabra de la propuesta universitaria para darle vuelo con los pasos pertinentes.

El diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano, ha señalado que la sinergia entre Torredonjimeno y Guadamur es "un hito" en el mapa turístico y una oportunidad para atraer más visitantes. "Tenemos la posibilidad de que se convierta en un producto que consolide una programación concreta, y en esa línea de eventos de interés turístico trabajamos", ha expresado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia