Dos profesionales sanitarios participan en un proyecto de asistencia médica en Lesbos


El facultativo director de la Unidad de Mancha Real, Francisco Vico, junto a la médico residente Carmen Romero, participarán hasta el 14 de marzo en el proyecto de asistencia médica en cooperación con la ONG alicantina ‘Rowing Together’, que ofrece asistencia ginecológica a mujeres refugiadas en la localidad de Lesbos, Tesalónica, en Grecia, lugar de desplazamiento de numerosas personas tras los conflictos bélicos que han afectado a países como Siria, si bien se atiende a personas de Afganistán, Pakistán, Irak o el Magreb.

Expedición Grecia Paco Vico febrero 2020.jpg

En concreto, ambos sanitarios desarrollarán esta labor en el campo de refugiados de Moria, donde las usuarias reciben asistencia a través de un chequeo inicial de salud física y mental, a las que se les provee de una tarjeta médica.

El proyecto que se realiza en este campo tiene el nombre de ‘Suzanne’, y tiene como principales áreas de trabajo el seguimiento de embarazo, Ginecología, planificación familiar y atención a víctimas de violencia sexual o machista. “En la clínica que coordina ‘Rowing Together junto a Médicos Sin Fronteras, se realizan estas atenciones, si bien las usuarias son derivadas a hospitales en caso necesario”, ha indicado Francisco Vico.

Se trata de la primera participación de ambos con esta ONG, si bien Francisco Vico cuenta con una amplia experiencia al haber participado durante numerosos años en otras expediciones en América Latina.

Los centros del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Jaén, como hacen todos los centros de la sanidad andaluza, contribuyen con la dotación de su material, para que puedan llevar a cabo esta labor solidaria y altruista en las zonas más necesitadas de atención médica de todo el mundo.

En la provincia, diversos profesionales colaboran también en otros proyectos humanitarios de sus profesionales, como los que lleva a cabo la ONG ‘Quesada Solidaria’ en Guatemala y Nicaragua, o el que han dirigido a oftalmólogas en la República Sudafricana.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.