Dos platas para el Sugar Ray Jaén en el abierto nacional de clubes


Hasta la Manga del Mar Menor en San Javier se fueron este año los Campeonatos nacionales de Clubes de la Real Federación de Boxeo Olímpico, con la participación de más de 60 Clubes de todo el país. Desde el Sugar Ray Jaén los deportistas que acudieron este año fue un reducido equipo, por la cantidad de días que necesarios para dicho evento, ya que fue toda la semana del 9 al 15 de octubre.

Sin título.png

Diego Fernández de Moya debutó a nivel nacional por primera vez cruzándose en la categoría de -60 k élite en cuartos de final a Yaakoub Kadiri de Murcia, al que le presentó una tremenda batalla, llevándose la victoria final el marroquí afincado en tierras murcianas. Nuestro junior -63 k Izan Montava, perdía también en cuartos contra Jaime Navarro Martínez, quien llevó la iniciativa desde el primer asalto, no sin la réplica del de Jaén, que lo intentó asalto tras asalto sin poder llevarse la victoria final. También en cuartos nuestra experimentada Cristina Peinado, subió al ring en dos categorías por encima de la suya (ya que no había deportistas en la categoría inferior) cruzando guantes contra la riojana Aitana Ortigosa a la que ganó todos los asaltos, pasando a semifinales contra la asturiana Miriam Rodríguez a la que ganó antes del límite en el segundo asalto, para enfrentarse en la final contra la canaria Rocío Abril, a la que le planteó una batalla desde el primer asalto, dando en el primer y segundo asalto tres jueces vencedora a la de Jaén y dos a la canaria, llegando al tercer asalto que fue para la canaria cuatro jueces a uno, quedando la de Jaén plata por un punto, pero muy contenta por haber competido a gran nivel incluso fuera de su categoría natural. Yeray Martínez se enfrentó a un viejo conocido en cuartos, al sevillano Ventura, al que derrotó por decisión unánime para pasar a semifinales contra el malagueño Aarón Arquillo, al que también venció de manera clara para llegar a la final contra el gallego Adan Molada que con su altura superior, mantuvo lejos y fuera de distancia al de Jaén, para llevarse la final.

Desde el Club Sugar Ray Jaén siguen trabajando incansablemente por el alto rendimiento de los deportistas jiennenses, los cuales siguen trabajando fuertemente para destacar a nivel nacional e internacional, sopesan el campeonato de manera positiva y lo que es una realidad es la subida nacional de este maravilloso deporte olímpico que reunió a cuatrocientas personas federadas en un acontecimiento del mejor nivel nacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental