Dos centros educativos de Jaén renuevan la Bandera Verde por su compromiso ambiental


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación Educativa, Francisco José Solano, ha visitado el CEIP Nuestra Señora de los Remedios de la localidad de Canena que, junto con el CEIP Jesús María de Jaén, ha renovado la Bandera Verde. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Red Andaluza de Eco- Escuelas a los centros educativos por su compromiso con la educación ambiental. En la visita, el delegado ha estado acompañado por la directora del centro, Ana Chica,y por el alcalde de la localidad, José Carlos Serrano.

Bandera Verde 02.jpg

El programa Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de la Bandera Verde, una distinción que identifica a aquellos colegios e institutos que son un modelo de coherencia ambiental. Para obtener este galardón, los centros docentes han tenido que alcanzar una serie de objetivos como haber generado un proyecto educativo de centro que incluya todas las actuaciones referidas a Educación Ambiental o haber mejorado la calidad y coherencia ambiental del centro educativo en cada una de las temáticas que aborda el programa. En este sentido, el delegado ha afirmado “que se trata de una iniciativa cuyo propósito es involucrar al alumnado en un proyecto que los invite a abordar los problemas ambientales de su colegio para transformarlo en un entorno más sostenible y responsable”.

Francisco José Solano ha informado que el CEIP Nuestra Señora de Canena, junto con el CEIP Jesús María de Jaén, se han convertido en “referentes de transformación medioambiental debido a que han mejorado los niveles de calidad educativa y ambiental conseguidos en el momento de su primer galardón en el curso 2015/2016”. La creación de un huerto escolar accesible para la etapa de Infantil y Primaria, la plantación y elaboración artesanal de aceite de oliva, la realización de infografías sobre las plagas que afectan al cultivo o la grabación de SPOTs publicitarios para concienciar a la ciudadanía de la importancia del reciclaje de aparatos electrónicos son algunas de las mejoras desarrolladas desde la concesión de la bandera por la comunidad educativa canenera. 

Otra de las actuaciones llevadas a cabo por el CEIP Nuestra Señora de los Remedios ha estado centrada en la mejora del entorno físico y humano. Durante los dos últimos años, la comunidad educativa ha realizado “ecoauditorias” sobre los espacios del centro, un instrumento que, de acuerdo con Francisco José Solano, les ha servido para “crear espacios de juego centrados en el cuidado de zonas verdes y plantas que permiten que el alumnado desarrolle una mayor sensibilidad y conciencia sobre el medio ambiente”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.