Doce profesionales de la sanidad pública andaluza han participado en una nueva expedición de ayuda humanitaria y sanitaria en Nicaragua


Doce profesionales de la sanidad pública andaluza han participado entre los pasados días 17 de febrero y 3 de marzo en una nueva expedición de la ONG jiennense ‘Quesada Solidaria’ para atender a más de 500 pacientes en Nicaragua, donde han llevado a cabo de forma solidaria y altruista unas 300 intervenciones quirúrgicas, además de 300 exploraciones radiológicas y 500 consultas de medicina de familia.

Quesada Solidaria-1.jpg

El material sanitario y la medicación necesarias para realizar su labor han sido donados de nuevo por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que pesaba unos 250 kilos, además de conceder permisos laborales a estos médicos y enfermeras.

Este equipo se dividió en dos grupos al llegar a Centroamérica. Uno se desplazó por segunda vez a San José de Bocay, donde trabajaropn de forma altruista en un hospital público, mientras que el otro lo hizo en la clínica "Nazaré" de San Rafael del Norte.

Esta expedición la han completado un profesional sanitario gallego y otro vasco, por lo que sus integrantes han sido en total catorce, entre los que se encontraban seis enfermeras, cinco cirujanos, un anestesista, un radiólogo y un médico de familia.

Las operaciones que han realizado son las más necesarias en estos momentos en este país centroamericano, como las de varices, vesículas o hernias, además que han atendido a pacientes con otras patologías y problemas sanitarios en general. Han intervenido ya con éxito a más de 2500 pacientes en Nicaragua.

Esta asociación, que se fundó en 2002, dispone de un hospital en esta localidad niragüense, dotado con dos quirófanos con una central de esterilización, una torre de laparoscopia e instrumental urológico, además de un centro de salud.

“Hemos cumplido una vez más nuestros objetivos sanitarios y humanitarios, aunque las carencias allí son aún muy grandes, que cada vez se cubren más con las aportaciones de colectivos de voluntarios de países desarrollados. Toda la asistencia que reciben sus habitantes es aún gracias a la solidaridad y altruismo de profesionales como nosotros”, subraya el cirujano jiennense ya jubilado y presidente de este colectivo, Basilio Dueñas.

La ONG ‘Quesada Solidaria’ ha contado de nuevo en esta expedición con la colaboración de varios hospitales, áreas y distritos sanitarios públicos andaluces, además del SAS, la Consejería de Salud y la Diputación Provincial de Jaén.

“Queremos agradecerles a todos ellos, junto a nuestros socios, el apoyo recibido una expedición más, porque es el que hace posible que podamos cumplir una labor tan humanitaria e importante como ésta en una zona tan necesitada”, resalta Dueñas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.

Con  Agustín Bravo analizamos cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado

El CETEDEX estará operativo en un año según Defensa. Protesta de CCOO por las agresiones en los centros de menores. El PSOE denuncia retrasos citas atención primaria. Concluye campaña comercialización de aceite. El tráfico, el tiempo