Doce municipios de la provincia de Jaén acogerán la campaña para la prevención de ITS #SexoSinFakes


El director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Francisco Pizarro, acompañado por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, y la coordinadora provincial, Ana Morillo, ha presentado en Jaén la campaña “Buenas lenguas, buen sexo #SexoSinFakes”, que este organismo celebra durante los meses de verano para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre la juventud.

Pizarro. Campaña Sexosinfakes 06-07-18.JPG

Esta acción preventiva promueve la difusión del uso del preservativo entre la juventud y hace frente a la desinformación y a las leyendas urbanas relacionadas con la sexualidad y las ITS. Así, el lema de la campaña 'Buenas lenguas, buen sexo #SexoSinFakes' relaciona el uso de la información correcta (sin fakes) con la práctica de un sexo seguro (buen sexo).

En la provincia de Jaén esta iniciativa se va a desarrollar en doce municipios: Úbeda, La Carolina, Martos, Quesada, Los Villares, Arjona, Jódar, Torreperogil, Jaén capital, Alcalá la Real, Bailén y Linares.

En cada uno de estas localidades se desplegarán carpas en las que voluntarios de las referidas entidades repartirán material informativo; asesorarán e informarán y resolverán las dudas de los jóvenes. Para que el desarrollo de esta acción sea lo más dinámico posible, se ha elaborado un juego en el que los chicos y chicas tendrán que responder a preguntas relativas a sexualidad. Asimismo, las personas voluntarias también contarán con una serie de materiales de apoyo y paneles informativos para informar y asesorar sobre todo lo concerniente a la prevención de ITS.

Junto con estas acciones, que van a tener lugar en zonas de encuentro juvenil, la campaña se desarrollará paralelamente en las redes sociales. Asimismo, el IAJ ha puesto en funcionamiento la web sexosinfakes.es donde se puede encontrar información real y contrastada sobre ITS y los métodos de prevención. La información tiene un lenguaje fresco y juvenil para eliminar barreras informativas.

En concreto, en la web se informa sobre cuestiones relativas a miedo al embarazo; Anticoncepción de emergencia; preservativo; anticoncepción hormonal; o Infecciones de Trasmisión Sexual. También incluye  un test y un juego sobre el grado de conocimiento de las ITS.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.