Dispositivo especial para transeúntes y personas sin hogar frente a la ola de calor en Jaén


El Ayuntamiento de Jaén ha puesto en marcha un dispositivo especial frente a la ola de calor para que transeúntes y personas sin hogar estén atendidas las 24 horas del día.

PLAN CALOR 2.jpg1.jpg

De forma que el centro municipal de acogida al transeúnte va a garantizar la acogida de todas las personas que soliciten el acceso, de manera que puedan dormir este alojamiento, al tiempo que se seguirán ofreciendo los servicios de desayuno, comida y cena.

Asimismo, se hará un esfuerzo extra por parte de los trabajadores municipales, que incluso cambiarán turnos o vacaciones para garantizar que esté abierto de 15,00 horas a 22,00 horas durante esta ola de calor, de forma que en las horas más calurosas haya cobertura total.

Así lo ha asegurado la concejal de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, al término de la reunión que ha mantenido con miembros de la Policía Local, Protección Civil, Cáritas Diocesana, la asociación Inserta y trabajadores del Patronato Municipal de Asuntos Sociales para coordinar un plan de actuación destinado a este fin.

En un comunicado, María Segovia ha indicado que “la anterior corporación no había previsto ningún plan de actuación ante estas situaciones, por lo que hemos actuado de urgencia adoptando medidas que entran en vigor hoy mismo y que se activarán cada vez que haya alerta por altas temperaturas”.

Desde el Patronato Municipal de Asuntos Sociales se ha establecido como prioridad que, en estas jornadas de calor extremo, “ninguna persona sin hogar o transeúnte tenga que permanecer en la calle a ninguna hora del día, por lo que trabajamos para garantizar, con los recursos de los que disponemos, una cobertura de 24 horas al día”, ha aseverado.

Asimismo, el Ayuntamiento de la capital cuenta con la colaboración de Cáritas, a través de su Centro de Acogida ‘Nuestra Buena Madre’, la posibilidad de que éste cierre durante la noche pero abra durante la tarde para que las personas usuarias puedan acudir al mismo durante las horas vespertinas en las que el centro de acogida al transeúnte tenga que cerrar.

La concejal ha anunciado que, de forma excepcional se ampliará el plazo de los tres días máximo de estancia en el centro, para que los transeúntes puedan permanecer más tiempo.

Asimismo, se va confeccionar un folleto informativo sobre los servicios puestos en marcha para las personas vulnerables, que se distribuirá a través de la Policía Local y Protección Civil, agentes que igualmente acudirán a la estación de autobuses y su entorno para ofrecer bebidas refrescantes a quienes las requieran.

Por otra parte, desde la Policía Local se ha hecho un llamamiento a voluntarios de Protección Civil para que se puedan reforzar los efectivos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.