Dispositivo especial para celebrar la Aparición de la Virgen de la Cabeza en Andújar (Jaén)


La Guardia Civil ha establecido un dispositivo específico, compuesto por aproximadamente 50 agentes, que velará por el orden público y la protección de los asistentes en los diversos actos programados con motivo de la fiesta de la Aparición de la Virgen de la Cabeza, que se celebra entre los días 11 y 12 de agosto, en el Cerro del Cabezo (Andújar).

virgen Cabeza.j5pg1.jpg

Este año, esta arraigada festividad tiene lugar en un fin de semana, por lo que la previsión es que haya una notable afluencia de peregrinos y de vehículos al Santuario de la Virgen.

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha asegurado que el dispositivo de la Guardia Civil, compuesto por unos 50 funcionarios de distintas especialidades, es muy similar al que se ponía en marcha en los años anteriores a la pandemia.

Madueño ha señalado que se trata de “un operativo amplio, integral, dinámico y progresivo, es decir, puede incorporar más medios en función de las necesidades que se vayan dando en cada una de las zonas”.

Además, la Guardia Civil tiene “la misión de prevenir cualquier delito o falta que pudiera cometerse y velar por la seguridad vial mediante la vigilancia, la ordenación y la regulación del tráfico en la carretera A-6177, de Andújar al Santuario”, ha analizado la representante del Ejecutivo.

Igualmente, la subdelegada ha recordado que la Guardia Civil también participa en la defensa del medio ambiente, especialmente en el Parque Natural de la Sierra de Andújar y en el monte público “Lugar Nuevo”, “dos joyas de gran valor ecológico que deben ser preservadas”.

En el operativo participan agentes del Subsector de Tráfico, que tiene encomendada la vigilancia y el control de las carreteras que confluyen en Andújar y en el Santuario.

También habrá presencia del Seprona, de efectivos Seguridad Ciudadana, del Servicio de Intervención Rápida (SIR), de la Policía Judicial, de los Tédax, de Información y del Servicio Cinológico.

Por otra parte, el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha informado que a petición del Ayuntamiento de Andújar y de la Cofradía Matriz y dado que en la fiesta de la Aparición de este año se prevé una gran afluencia de peregrinos al coincidir en fin de semana, “se va a habilitar, al igual que en la Romería, el tránsito de vehículos a través del vado inundable y de esta forma agilizar la circulación en ambos sentidos al cruzar el rio”.

En este sentido, la delegación ha señalado que el tránsito por el vado se abrirá el viernes día 11 a las 12 horas y permanecerá habilitado hasta las 12 horas del lunes día 14, “para que de esta forma quienes decidan visitar durante esta celebración y durante el fin de semana el Santuario tengan garantizado un acceso ágil y evitar aglomeraciones en este punto conflictivo de la A-6177” ha concluido Contreras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.