Dispositivo de seguridad con motivo del FIA "El Yelmo"


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la Junta Local de Seguridad de Segura de la Sierra, junto con la alcaldesa de la localidad, Esperanza Chinchilla, con el objeto de analizar la seguridad en el municipio y la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de cara a la programación del XXIII Festival Internacional del Aire (FIA) ‘El Yelmo’, que se celebrará del 16 al 18 de junio, así como de la Liga Nacional de Parapente Pre-Copa del Mundo, que se desarrollará entre el 14 y el 18 de junio. Así, Madueño ha señalado la máxima coordinación que existe entre todos “como el principal factor para que el Festival Internacional del Aire ‘El Yelmo’ y la Liga Nacional de Parapente Pre-Copa del Mundo sean un referente en materia de organización y, por lo tanto, también en la seguridad de las personas y en su tranquilidad”. Además, también han estado presentes en la reunión de coordinación responsables de: Guardia Civil de la compañía de Beas de Segura, Bomberos, Policía Local, Protección Civil, la empresa colaboradora Bujarkay, así como representantes de la organización del Festival Internacional del Aire y de Liga Nacional de Parapente Pre-Copa del Mundo.

Segura 2.jpg

Los miembros de la Junta Local de Seguridad se han reunido con el objetivo de perfilar todos los dispositivos en materia de seguridad cara a la celebración de ambos eventos. De este modo, las subdelegada ha especificado que “se trata de un dispositivo muy amplio. Hay un operativo que concentra a patrullas de la Compañía de Beas, de la propia Comandancia de Jaén y del Subsector de Tráfico, a la USECIC, y al servicio aéreo. También, se desplazará hasta el municipio una unidad del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (Greim), que tiene su base en Sierra Nevada, por lo que hay disponibilidad de un helicóptero del servicio aéreo del Cuerpo, y el Equipo Pegaso de detección de drones, para controlar estos aparatos que estén sobrevolando el espacio aéreo, en un radio de 8 kilómetros, y que permite también abatirlos”, ha indicado Madueño.

Así, Madueño ha resaltado en materia de seguridad “el control de los accesos, la regularización del tráfico en la entrada al municipio, siempre con la estrecha colaboración de la Guardia Civil y de Policía Local, además, de la inestimable ayuda de Bomberos y Protección Civil”.

Así, durante la celebración del Festival Internacional del Aire y la Liga Nacional de Parapente Pre-Copa del Mundo, los accesos a El Yelmo estarán regulados para que solamente el transporte autorizado por la organización tenga acceso a la zona. En este sentido, Catalina Madueño ha explicado que “el motivo es de seguridad y de prevención, en caso de una posible evacuación por tierra de alguna persona si el helicóptero no pudiera volar por causas de congestión de tráfico aéreo. De este modo, será la Guardia Civil quien se encargue de coordinar este dispositivo, para el que cuenta con los medios dispuestos por los organizadores”, ha aclarado Madueño. También, la subdelegada del Gobierno de España en Jaén ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana para que los eventos discurran con la máxima normalidad posible, así como también ha apelado a la necesidad de mantener “un comportamiento cívico” y a colaborar en todo momento con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que evitar cualquier problema de orden público.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum