Diputados japoneses conocen la calidad del AOVE jiennense y la oferta de oleoturismo de la provincia


Una delegación de diputados de la Prefectura de Kagawa, en Japón, ha visitado la provincia de Jaén para conocer la producción de aceite de oliva virgen extra jiennense y la oferta de oleoturismo impulsada por la Diputación de Jaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha recibido en el Palacio Provincial a los representantes japonenses que han estado acompañados por la experta catadora de aceite de oliva, Tomiko Tanaka. “Es fundamental promover relaciones institucionales a nivel internacional, en este caso con Japón, que es un país muy interesado en el aceite de oliva virgen extra, no solo desde la perspectiva comercial del propio aceite, sino también de todos los subproductos, especialmente aquellos relacionados con la cosmética, que pueden hacer más rentable la comercialización de nuestro aceite de oliva”, ha señalado el diputado de Promoción y Turismo.

20191111 Fam Trip diputados Japoneses (1).jpg

La Prefectura de Kagawa es la región líder en el cultivo del olivar en Japón. En su centro de investigación se encuentra el panel de cata de Shozu Olive Research Institute, que ha sido reconocido oficialmente por el Consejo Oleícola Internacional. Según ha explicado Francisco Javier Lozano, el objetivo principal de esta visita ha sido “entablar una relación institucional más estrecha y aprovechar la ocasión para que conocieran el procedimiento de fabricación y producción de nuestros aceites de oliva virgen extra. En este sentido, les hemos acompañado a distintas almazaras y cooperativas de la provincia para que lo vean de primera mano”. La visita de la delegación japonesa a España está orientada a conocer los procesos de producción españoles para contribuir a mejorar la calidad de los aceites de oliva japoneses, así como promover la industria oleícola en su territorio.

La delegación japonesa también se ha interesado por la perspectiva turística que ofrece la cultura y el paisaje del olivar. El diputado de Promoción y Turismo ha manifestado que “hemos estudiado las posibilidades turísticas que tiene un paisaje tan importante como el nuestro, con 66 millones de olivos que nos hacen ser singulares y diferentes, y que nos ofrece la posibilidad de trabajar el oleoturismo, que es una punta de lanza para despertar el interés de posibles visitantes japonenses. Además, hemos podido conocer con esta delegación qué esperan de nuestras posibilidades turísticas y qué podemos ofrecerles”, ha apuntado Francisco Javier Lozano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia