Diputación y la Estación Linares-Baeza estudian fórmulas para que vecinos de la ELA disfruten de la Vía Verde del Guadalimar


El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, se ha reunido con el presidente de la Entidad Local Autónoma Estación Linares-Baeza, Melchor Villalba, para estudiar fórmulas de colaboración con el fin de favorecer que los vecinos de esta población utilicen el Camino Natural Vía Verde del Guadalimar. Sobre este recurso turístico y deportivo, Perales recuerda que “los primeros kilómetros de esta vía verde pasan muy cerca de este núcleo de población y creemos que es una oportunidad tanto para este camino natural como para la Estación Linares-Baeza”.

20240203 Reunión diputado Agricultura presidente ELA Linares-Baeza.jpg

En esta línea, el diputado apunta que “podemos cooperar en algunas cuestiones y eso es lo que estamos buscando con esta reunión, esas sinergias, esas colaboraciones para intentar favorecer la adaptación de un camino natural tan importante como este a la Estación Linares-Baeza”. Al respecto, el presidente de esta ELA ha valorado “esta primera toma de contacto con el diputado porque creemos que para nuestra población es fundamental este camino natural que pasa muy cerca de la Estación Linares-Baeza”.

Melchor Villalba señala que “una entidad local autónoma como la nuestra necesita el apoyo de organismos superiores, en este caso la Diputación, para intentar llegar a acuerdos con el objetivo de que nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar de una vía verde como esta, para que cada vez sea mejor y se convierta en un punto de encuentro, de desconexión y para hacer deporte de toda la ciudadanía que se quiera acercar”.

Tras esta reunión, el diputado y el presidente de esta ELA han acordado visitar próximamente este camino natural que se encuentra muy cercano a la Estación Linares-Baeza con el objetivo de conocer in situ esta zona y buscar fórmulas para facilitar la conexión con este recurso turístico-deportivo que la Diputación promocionó recientemente en Fitur como uno de los atractivos turísticos de la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.