Diputación y HosturJaén colaborarán para que el sector de la hostelería haga frente a la pandemia en mejores condiciones


La Diputación y la Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Jaén (HosturJaén) han suscrito un convenio para que el sector de la hostelería jiennense pueda afrontar la pandemia en mejores condiciones y tenga más oportunidades de futuro. Ese es el objetivo final del acuerdo que hoy han presentado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el presidente de esta entidad, Antonio Lechuga, que han valorado el interés de este convenio que está dotado con algo más de 23.000 euros, 18.000 aportados por la Corporación provincial y el resto por esta asociación.

Presentación convenio Diputación-HosturJaén 51.jpg

De esta forma, la Administración provincial “sigue trabajando por el sector turístico provincial, que es uno de los que peor lo está pasando en esta crisis sanitaria”, según ha remarcado Lozano. En esta línea, ha señalado que “HosturJaén ha jugado un papel protagonista durante estos meses de pandemia como interlocutor con las administraciones y asesorando a sus socios y a otros que no lo son, por lo que apoyando a esta entidad también respaldamos al tejido empresarial de la provincia”.

Con la firma de este convenio, la Diputación y HosturJaén trabajarán conjuntamente en la consecución de una serie de fines, entre los que Francisco Javier Lozano ha citado “la promoción de nuestra provincia como destino turístico gastronómico, la apuesta por la calidad de nuestros establecimientos para que se sumen al distintivo de calidad Sistec, cuya adquisición financiamos desde la Diputación, o facilitar información sobre las obligaciones derivadas del Covid-19 para hacer de nuestro territorio un destino más seguro”.

Además, según ha apuntado el diputado de Promoción y Turismo “también vamos a contribuir al avance en la digitalización de nuestro sector turístico, tanto a la hora de comercializar sus productos como en su difusión a través de las redes sociales, y a posicionar a Jaén como uno de los destinos de turismo interior más importantes, teniendo en cuenta que en los próximos meses la actividad turística que más relevancia tendrá será la de proximidad y naturaleza”.

Por su parte, el máximo responsable de HosturJaén ha “agradecido a la Diputación las facilidades que nos está dando y su compromiso con el sector en una época que no esperábamos vivir”. Antonio Lechuga ha asegurado que “con este convenio ayudamos a los empresarios de la hostelería de la provincia” en distintos aspectos, entre los que ha destacado especialmente el tecnológico “porque con la pandemia nos hemos dado cuenta de que no estábamos preparados para vender productos de forma on line”.

Otra de las cuestiones en las que se incidirá a través de este acuerdo será “en el turismo interior, porque en este momento es fundamental que los propios jiennenses conozcan sus castillos, los yacimientos iberos, sus sierras, el oleoturismo”. “Es necesario que hagamos Jaén visible a los jiennenses”, ha reivindicado Lechuga, quien ha concluido apuntando que “con la colaboración de la Diputación será mucho más fácil superar la situación actual”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.