Diputación y Fundación Andalucía Emprende sumarán fuerzas para duplicar sus resultados en materia de emprendimiento


El diputado de Empleo, Manuel Hueso, ha suscrito hoy con la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Montserrat de los Reyes, un protocolo de colaboración que se traducirá en el desarrollo de una serie de actuaciones conjuntas en materia de emprendimiento y fomento de la cultura emprendedora en la provincia jiennense. Con este acuerdo, como ha subrayado de los Reyes, “confiamos en que dentro de un año podamos hablar de que se han duplicado los resultados que hasta ahora estamos consiguiendo con el trabajo realizado a través de los CADEs”.

20180306 Firma protocolo Diputación-Andalucía Emprende fomento cultura emprendedora (1).jpg

La firma de este protocolo, a la que también ha asistido la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mari Paz del Moral, se enmarca “en la Semana Europea del Emprendimiento”, según ha recordado Hueso, quien ha incidido en que lo que se persigue con este acuerdo es “poner en común estrategias y ser más eficaces en las actuaciones que realizamos tanto desde la Diputación como desde la Junta de Andalucía para apoyar a más emprendedores”.

Al respecto, el diputado de Empleo ha repasado algunas de las medidas que en los últimos años ha puesto en marcha la Diputación en este ámbito, entre las que ha citado las ayudas a autónomos, a licenciados universitarios, los microcréditos, acciones formativas o los Centros de Emprendimiento. Algo similar ha hecho la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, quien ha destacado que “a través de los 41 CADEs de la provincia se atendieron en 2017 a más de 1.500 emprendedores en la provincia de Jaén, que dieron lugar a la creación de unos 1.500 puestos de trabajo y una inversión superior a los 16,4 millones de euros”. “Si sumamos estos datos con los recursos que posee la Diputación y su conocimiento de las características de los municipios jiennenses, estamos seguros de que multiplicaremos estos resultados por dos el año que viene”, ha apostillado de los Reyes.

Esta estrategia en común se pondrá en marcha en cuatro grandes líneas de trabajo: fomento de la cultura emprendedora en los ámbitos educativo y empresarial; capacitación emprendedora con el diseño y ejecución de acciones formativas en el ámbito rural, de las nuevas tecnologías o la mujer; creación y desarrollo empresarial aprovechando los centros de emprendimiento de la Diputación para la incubación de empresas, el acompañamiento de emprendedores, la aceleración de empresas o su internacionalización; y el servicio personalizado de tutorización empresarial en el ámbito rural, que según Montserrat de los Reyes “no debe ceñirse en absoluto a las empresas agrícolas, porque en los municipios rurales cada vez hay más proyectos turísticos, de base tecnológica o de eficiencia energética”.

La firma de este protocolo entre la Diputación y Andalucía Emprende es una de las actividades que la Administración provincial ha programado estos días con motivo de la Semana Europea del Emprendimiento. Así, en La Carolina se ha celebrado hoy el primero de los seis Torneos de Emprendimiento “Jóvenes capaces” que se realizarán en otros tantos municipios jiennenses; se desarrollará un taller de emprendimiento en la UJA; y se abrirá la convocatoria para instalarse en el Centro Provincial de Emprendimiento de la UJA, a la que en breve se sumará la de titulados universitarios, a la que este año también se podrán presentar graduados en FP.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica sobre la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA. El colector de los Puentes confronta a la Junta y al Ayuntamiento de la capital. UPA se reúne con la CHG. Descartar el bypass de Montoro en favor del de Mora-Alcázar de San Juan para mejorar la comunicación por tren. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.