Diputación y Ecovalia fomentarán la alimentación saludable entre 740 escolares jiennenses de entre 8 y 12 años


La Diputación de Jaén promueve junto a la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia) el programa formativo Educabio Jaén 2021-2022, que prevé llegar a 740 escolares de entre 8 y 12 años con el objetivo de fomentar los hábitos de alimentación saludables y los productos ecológicos entre estos menores y sus familias.

Educabio 2021 2022 (4)1.jpg

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha presentado junto al presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, este programa formativo “al que pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre los centros educativos de toda la provincia de Jaén además de aquellas familias interesadas en realizar un curso online sobre el consumo de productos ecológicos y cómo llevar una alimentación saludable”.

"Desde la Diputación estamos convencidos de que estos hábitos alimenticios son buenos para el alumnado, pero también para el planeta, porque con ellos contribuimos a la sostenibilidad”, ha añadido el diputado, quien además ha destacado la importancia de educar a los más pequeños en este ámbito, ya que estos “son grandes aliados a la hora de introducir los productos ecológicos en sus hogares”.

Por su parte, el presidente de Ecovalia ha incidido en la importancia de este proyecto desde el punto de vista formativo para la sociedad en general “a tres niveles, escolares, profesores y familias, a los que se les transmiten los valores de producción ecológica, medioambiente, respeto y salud”. Barrera además ha reconocido la labor de la Diputación de Jaén y su compromiso con este sector, y desde su punto de vista, “la provincia va por buen camino para cumplir los objetivos que tiene Europa de convertirse en 2050 en un continente climáticamente neutro y contar con un 25% de su superficie agroalimentaria ecológica, ya que tiene los mimbres para conseguirlo, y este proyecto educativo es uno de ellos”.

En esta cuarta edición de Educabio se van a realizar 28 talleres de alimentación saludable y ecológica y dos talleres de cocina, que se impartirán entre los alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria y en los que se utilizarán productos con la etiqueta Degusta Jaén Eco. El programa formativo incluye también cursos online dirigidos al profesorado, además de jornadas informativas para familias. Entre los centros participantes se pondrá en marcha un concurso en el que el colegio ganador obtendrá un diploma conmemorativo, un trofeo y materiales para el huerto escolar. A los alumnos participantes se les obsequiará con medallas y camisetas.

“La pasada edición fue un éxito, ya que más de 600 alumnos de la provincia de Jaén y 13 centros escolares se beneficiaron de esta iniciativa en la provincia jiennense, proclamándose ganador el CEIP Santo Tomás de Jaén, por su implicación en el fomento de hábitos de alimentación saludable y ecológica entre la población infantil”, ha señalado el diputad de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático. “Con esta iniciativa, la Diputación pone de manifiesto, una vez más, su compromiso de desarrollar políticas que supongan la innovación y la calidad en el sector agroalimentario, principalmente el sector ecológico, que no deja de crecer en nuestra provincia”, ha concluido Bruno.

Esta actividad se une a otras iniciativas que la Diputación viene llevando a cabo en centros escolares en torno al medio ambiente y la agricultura, como el Premio de Medio Ambiente, que cuenta ya con 20 ediciones, o el programa Degusta Jaén en tu colegio, que promociona la alimentación saludable y de proximidad a través de los productos Degusta Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.