Diputación y CEJ impulsan el proyecto Jaén Sinergia para potenciar la cooperación entre pymes y grandes empresas


La Diputación Provincial de Jaén y la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) impulsarán el proyecto Jaén Sinergia, con el que se pretende potenciar y fortalecer las relaciones comerciales y profesionales entre las grandes empresas y las pymes de la provincia. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha suscrito con el presidente de la CEJ, Manuel Alfonso Torres, un convenio de colaboración para el desarrollo de esta iniciativa, un acto que ha precedido a la reunión de la junta directiva de esta entidad, a la que también ha asistido Reyes.

20171221 Firma convenio Jaén-Sinergia 2.jpg

Jaén-Sinergia pretende favorecer que las grandes empresas ubicadas en esta provincia, en especial las dedicadas al sector industrial, se nutran para el desarrollo de su actividad de los productos y los servicios que ofrecen las pequeñas y medianas empresas jiennenses. “En definitiva, lo que buscamos es que se generen sinergias entre ellas y, de esta forma, se potencie el tejido empresarial de la provincia, favoreciendo la creación de nuevas líneas de negocio para las pymes”, ha remarcado el presidente de la Diputación Provincial, que ha hecho hincapié en que la finalidad de Jaén-Sinergia es que “el valor añadido que generan las empresas tractoras beneficie en gran medida a las pequeñas y medianas empresas auxiliares jiennenses y, de esta forma, ese valor añadido redunde en beneficio en nuestro territorio

Para la ejecución de este proyecto –que será financiado en su totalidad por la Administración provincial con una aportación de 40.000 euros en el marco de su Plan de Empleo–, la Confederación de Empresarios de Jaén realizará un análisis de las necesidades de las grandes empresas de la provincia, seleccionando a un total de 25, de las que se estudiarán sus proyectos de futuro y necesidades de funcionamiento. Este análisis abarcará desde los procesos productivos y los proveedores de las grandes empresas, hasta cuál es su impacto en el territorio y cuáles son las pymes jiennenses que podrían funcionar como sus industrias auxiliares.

Junto al estudio de las empresas tractoras, también se analizarán las auxiliares, los productos y servicios que ofrecen, que se recogerán en un directorio. Jaén-Sinergia facilitará asimismo el contacto entre las empresas tractoras y las pymes a través de jornadas y sesiones de asesoramiento. “Lo que pretendemos es dar respuesta a una de las principales preocupaciones que tenemos en la Diputación, que es el empleo, y para eso queremos aprovechar las empresas tractoras que hay en la provincia de Jaén y ver cómo se pueden apoyar en empresas auxiliares jiennenses, que hacen un magnífico trabajo cada día”, ha apostillado Reyes.

Por su parte, Manuel Alfonso Torres ha remarcado que “Jaén Sinergia” persigue llevar a cabo una actuación directa que permita “poner en contacto a grandes empresas tractoras con empresas auxiliares de nuestro territorio aprovechando el efecto arrastre de las primeras para hacer más competitivas e innovadoras las segundas”. El diseño de este proyecto dirigido a empresas del sector industrial por parte de la Confederación de Empresarios de Jaén responde a la necesidad de potenciar el tejido productivo jiennense, que está constituido en más de un 96% por microempresas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.